México vs. Jamaica por la Copa América EN VIVO
Datos lr

Temblor HOY en Colombia, 9 de enero: Epicentro y magnitud del último sismo, según el SGC

¿Cuándo ocurrió el último temblor hoy en Colombia? Conoce todos los pormenores EN VIVO, según el Servicio Geológico Colombiano, del más reciente sismo de este 9 de enero.

Revisa de cuánto fue el último temblor hoy, 9 de enero, en Colombia, de acuerdo al reporte del SGC. Foto: composición LR / AFP
Revisa de cuánto fue el último temblor hoy, 9 de enero, en Colombia, de acuerdo al reporte del SGC. Foto: composición LR / AFP

¿No sabes dónde ocurrió el último temblor hoy en Colombia? El país es una de las naciones con más altas incidencias de movimientos telúricos en Latinoamérica por su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Con el propósito de que la población esté informada sobre los más recientes sismos, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) monitorea y comparte los datos más relevantes EN VIVO.

Temblor hoy en Colombia, 9 de enero: EN VIVO, últimas noticias del SGC

20:51
9/1/2024

¿Qué provoca los temblores?

Los temblores, también conocidos como sismos o terremotos, son causados principalmente por la liberación de energía acumulada en la corteza terrestre debido a la interacción de las placas tectónicas.

19:13
9/1/2024

¿Por qué hay réplicas luego de un sismo?

Las réplicas son temblores sísmicos más pequeños que ocurren luego de un terremoto principal o sismo. Se trata de eventos naturales que son una parte normal del proceso de liberación de energía en la corteza terrestre tras un terremoto.

16:58
9/1/2024

¿Por qué está prohibido usar las escaleras durante un sismo?

Los especialistas recomiendan nunca utilizar las escaleras durante un sismo, ya que podrías perder el equilibrio fácilmente y caer de forma estrepitosa hacia el suelo en caso de emplearlas como una vía de escape.

16:12
9/1/2024

¿Qué significa la escala de Richter?

La escala de magnitud de un sismo fue desarrollada inicialmente por C.F. Richter en 1935, que se conoce como magnitud local (ML). Con el tiempo ha evolucionado y en el presente se utiliza la magnitud momento (Mw). 

14:49
9/1/2024

¿Por qué hay réplicas luego de un sismo?

Las réplicas son temblores sísmicos más pequeños que ocurren luego de un terremoto principal o sismo. Se trata de eventos naturales que son una parte normal del proceso de liberación de energía en la corteza terrestre tras un terremoto.

13:27
9/1/2024

¿Dónde se reportó el último sismo en Colombia?

Se reportó un sismo en Zapatoca, Santander, a las 08:31 horas. Tuvo una magnitud de 2.4 y una profundidad de 148 km.

Foto: SGC

12:28
9/1/2024

¿Qué provoca los temblores?

Los temblores, también conocidos como sismos o terremotos, son causados principalmente por la liberación de energía acumulada en la corteza terrestre debido a la interacción de las placas tectónicas.

11:03
9/1/2024

¿Qué países conforman el Anillo de Fuego del Pacífico?

Chile, Colombia, México, Perú, Argentina, Venezuela, Panamá, Ecuador y demás naciones están inmersas en el cinturón de fuego del Pacífico.

09:50
9/1/2024

Sismo en Colombia: mira todos los detalles del reporte de hoy, 9 de enero

Se reportó un sismo en Colombia en Girón, Santander, a las 08:31 horas. Tuvo una magnitud de 2.6 y una profundidad de 148 km.

Foto: SGC

08:32
9/1/2024

¿Qué significa la escala de Richter?

La escala de magnitud de un sismo fue desarrollada inicialmente por C.F. Richter en 1935, que se conoce como magnitud local (ML). Con el tiempo ha evolucionado y en el presente se utiliza la magnitud momento (Mw). 

07:23
9/1/2024

¿Por qué está prohibido usar las escaleras durante un sismo?

Los especialistas recomiendan nunca utilizar las escaleras durante un sismo, ya que podrías perder el equilibrio fácilmente y caer de forma estrepitosa hacia el suelo en caso de emplearlas como una vía de escape.

07:00
9/1/2024

¿Por qué hay réplicas luego de un sismo?

Las réplicas son temblores sísmicos más pequeños que ocurren luego de un terremoto principal o sismo. Se trata de eventos naturales que son una parte normal del proceso de liberación de energía en la corteza terrestre tras un terremoto.

¿De cuánto fue el último sismo de HOY, 9 de enero, en Colombia?

Se reportó un sismo en Girón, Santander, a las 08:31 horas. Tuvo una magnitud de 2.6 y una profundidad de 148 km.

Último sismo reportado en Colombia. Foto: SGC

Último sismo reportado en Colombia. Foto: SGC

¿Por qué hay temblores con mucha frecuencia en Colombia?

Colombia se encuentra geográficamente en una zona donde se ubican varias placas tectónicas, por lo que se le considera un país sísmico. El país está ubicado en los puntos de interacción de diversas placas tectónicas, las más relevantes son la placa Sudamericana, la placa de Nazca y la placa del Caribe.