Brasil vs. Paraguay EN VIVO: juegan por la Copa América
Datos lr

Temblor HOY en Chile, 22 de diciembre: magnitud y epicentro del último sismo, según el CSN

Revisa AQUÍ de cuándo fue el último temblor de HOY, 22 de diciembre en Chile, según el Centro Sismológico Nacional (CSN).

Revisa en dónde fue el epicentro del último temblor de hoy, 22 de diciembre, en Chile, según el CSN. Foto: composición LR/AFP
Revisa en dónde fue el epicentro del último temblor de hoy, 22 de diciembre, en Chile, según el CSN. Foto: composición LR/AFP

¿Conoces de cuánta fue la magnitud del último temblor de hoy en Chile? El país es reconocido por ser uno de los más afectados por sus movimientos telúricos de mediana y gran magnitud en Latinoamérica y a nivel mundial, tras ubicarse en el Cinturón de fuego del Pacífico. Ante ello, el Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile monitorea y proyecta constantemente la actividad sísmica en el país sureño. Revisa EN DIRECTO todo lo que necesitas saber sobre el más reciente fenómeno registrado.

Temblor de hoy en Chile, 22 de diciembre: EN VIVO, últimas noticias

21:15
22/12/2023

¿Qué países conforman el Anillo de Fuego del Pacífico?

Chile, Colombia, México, Perú, Argentina, Venezuela, Panamá, Ecuador y demás naciones están inmersas en el cinturón de fuego del Pacífico.

20:11
22/12/2023

¿Por qué hay temblores con frecuencia?

Los temblores, también conocidos como terremotos, ocurren debido a la liberación repentina de energía en la corteza terrestre. Esta liberación de energía se debe a la actividad tectónica, que incluye el movimiento de las placas tectónicas que forman la superficie de la Tierra.

19:07
22/12/2023

¿Cuál es la diferencia entre temblor, sismo y terremoto?

Técnicamente, los tres términos significan lo mismo. Sin embargo, “temblor” y “sismo” son utilizados para referirse a un movimiento de baja magnitud en el lenguaje coloquial, mientras que todo lo contrario sucede con “terremoto”.  

17:53
22/12/2023

Temblor de hoy en Chile, 22 de diciembre: dónde ocurrió el último sismo

Un sismo fue reportado al oeste de Mina Collahuasi, a las 19:17 horas del 22 de diciembre. Tuvo una magnitud de 2.5 y una profundidad de 102 km. 

Foto: CSN

17:28
22/12/2023

¿Dónde fue el último sismo en Chile?

Un sismo fue reportado al este de Sierra Gorda, a las 17:59 horas del 22 de diciembre. Tuvo una magnitud de 3.1 y una profundidad de 92 km

Foto: CSN

15:43
22/12/2023

¿Dónde fue el último sismo en Chile?

Un sismo fue reportado al norte de Mina Los Pelambre, a las 15:53 horas del 22 de diciembre. Tuvo una magnitud de 2.6 y una profundidad de 104 km. 

Foto: CSN

14:54
22/12/2023

¿Qué significa la escala de Richter?

La escala de magnitud de un sismo fue desarrollada inicialmente por C.F. Richter en 1935, que se conoce como magnitud local (ML). Con el tiempo ha evolucionado y en el presente se utiliza la magnitud momento (Mw). 

13:46
22/12/2023

Temblor de hoy en Chile, 22 de diciembre: dónde ocurrió el último sismo

El último sismo fue al este de San Pedro de Atacama, a las 12:44 horas del 22 de diciembre. Tuvo una magnitud de 2.7 y una profundidad de 155 km. 

12:25
22/12/2023

¿Por qué hay réplicas luego de un sismo?

Las réplicas son temblores sísmicos más pequeños que ocurren luego de un terremoto principal o sismo. Se trata de eventos naturales que son una parte normal del proceso de liberación de energía en la corteza terrestre tras un terremoto.

11:10
22/12/2023

¿Dónde fue el último sismo en Chile?

Un sismo fue reportado al sureste de San Pedro de Atacama, a las 12:44 horas del 22 de diciembre. Tuvo una magnitud de 2.7 y una profundidad de 155 km. 

Foto: CSN

09:43
22/12/2023

¿Cuál es la diferencia entre temblor, sismo y terremoto?

Técnicamente, los tres términos significan lo mismo. Sin embargo, “temblor” y “sismo” son utilizados para referirse a un movimiento de baja magnitud en el lenguaje coloquial, mientras que todo lo contrario sucede con “terremoto”. 

08:32
22/12/2023

¿Qué significa la escala de Richter?

La escala de magnitud de un sismo fue desarrollada inicialmente por C.F. Richter en 1935, que se conoce como magnitud local (ML). Con el tiempo ha evolucionado y en el presente se utiliza la magnitud momento (Mw). 

07:20
22/12/2023

¿Dónde fue el último sismo en Chile?

Un sismo fue reportado al sureste de Socaire, a las 07.27 horas del 22 de diciembre. Tuvo una magnitud de 2.9 y una profundidad de 230 km. 

Foto: CSN

07:18
22/12/2023

¿Qué países conforman el Anillo de Fuego del Pacífico?

Chile, Colombia, México, Perú, Argentina, Venezuela, Panamá, Ecuador y demás naciones están inmersas en el cinturón de fuego del Pacífico.

Sismo en Chile HOY, 22 de diciembre: ¿cuál fue el último temblor?

Un sismo fue reportado al oeste de Mina Collahuasi, a las 19:17 horas del 22 de diciembre. Tuvo una magnitud de 2.5 y una profundidad de 102 km. 

Sismo en chile. Foto: CSN

Sismo en chile. Foto: CSN

¿Por qué Chile es considerado un país sísmico?

Chile es considerado un país sísmico debido a su ubicación geográfica en el borde occidental de América del Sur, en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Esta región es una zona altamente activa en términos de actividad tectónica y volcánica. La posición de Chile la expone a la interacción de las placas de Nazca y Sudamericana.