¿Cuánto tiempo tarda en llegar la AFP?
Datos lr

¿Cuándo me pagan el Subsidio Familiar? Revisa con RUT tu fecha de cobro

Miles de familias vulnerables en Chile acceden al Subsidio Familiar para cubrir sus necesidades. Entérate quiénes son beneficiarios y cuándo la podrás recibir.

El Subsidio Familiar es entregado a las familias que estén en el 60% más vulnerable del Registro Social de Hogares. Foto: composición LR / CIPER-Chile / AFP
El Subsidio Familiar es entregado a las familias que estén en el 60% más vulnerable del Registro Social de Hogares. Foto: composición LR / CIPER-Chile / AFP

El Subsidio Familiar es uno de los beneficios del Gobierno más esperados por miles de hogares en Chile. Esta ayuda económica es repartida a aquellas familias que se encuentren dentro del 60% socioeconómicamente más vulnerable de la población del país sureño, según la información del Registro Social de Hogares (RSH). ¿Cuándo es la fecha de pago y cuánto podré recibir? A continuación, te explicamos estos y otros detalles del también conocido como Subsidio Único Familiar (SUF).

Quienes son beneficiarios de este bono también pueden acceder a otros beneficios, como el Aporte Canasta Familiar, que compensa el alza en el precio de los principales alimentos. Quienes reúnen los requisitos para ser beneficiarios pueden solicitar el subsidio en su respectiva municipalidad con los antecedentes necesarios para acreditar su condición.

¿Cómo saber cuándo me pagan el Subsidio Familiar?

Para conocer cuál es tu fecha de pago del Subsidio Único Familiar, solo debes seguir estos pasos:

  • Ingresa a la siguiente web de ChileAtiende
  • Escribe tu RUT en el recuadro correspondiente, con puntos y guiones
  • Presiona el botón ‘Consultar’.
Plataforma de consulta del Subsidio Familiar en ChileAtiende

Plataforma de consulta del Subsidio Familiar en ChileAtiende. Foto: captura

¿Cuánto es lo que se paga por carga familiar?

El Subsidio Único Familiar entrega un monto de 16,418 pesos por carga familiar. Esta cantidad se duplica en caso de personas con discapacidad (32,836 pesos). Asimismo, los causantes, es decir, aquellas personas que dan derecho a percibir el apoyo económico, pueden acceder a prestaciones médicas (preventivas y curativas) y odontológicas gratuitas.

¿Quién tiene derecho a recibir el Subsidio Familiar?

Los beneficiarios del Subsidio Familiar son aquellas personas que no están en condición de proveer por sí solas (o en unión del grupo familiar) a la mantención y crianza del causante de esta asignación, en este orden:

  • La madre.
  • En su defecto, el padre.
  • Guardadores o personas que hayan tomado a su cargo al o los menores.
  • Personas naturales que tengan a su cargo a personas con discapacidad intelectual o inválidados de cualquier edad que vivan a sus expensas.
  • Las embarazadas (como Subsidio Maternal).
embarazada chile

Las mujeres embarazadas tienen acceso al Subsidio Maternal. Foto: Universidad de Chile

Los causantes del Subsidio Familiar son aquellos que viven a expensas de la persona beneficiaria que:

  • Sean menores (hasta los 18 años de edad) y que participen de los programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud para la atención infantil, hasta los 8 años y que no perciban renta igual o superior al valor del Subsidio Familiar. Por los niños mayores de 6 años se debe acreditar, además, que son alumnos regulares de establecimientos reconocidos por Mineduc.
  • Tengan discapacidad intelectual a las que se refiere la Ley Nº 18.600, de cualquier edad, que no sean beneficiarios de Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) o de algún tipo de pensión asistencial.
  • Estén en situación de discapacidad de cualquier edad.
  • Las madres de menores que vivan a sus expensas, por los cuales perciban Subsidio Familiar. En este caso, la misma madre será la beneficiaria.
  • La mujer embarazada (puede postular al Subsidio Maternal).
;