Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Datos lr

PGU: ¿cómo saber si seré beneficiario del reajuste y desde qué fecha será el cambio?

La Pensión Garantizada Universal (PGU) se ha vuelto de gran ayuda para los pensionados y los no jubilados, ofreciéndoles un beneficio económico mensual.

El beneficio es ofrecido por el Gobierno de Chile. Foto: composición RL/Agencia Uno/IPS
El beneficio es ofrecido por el Gobierno de Chile. Foto: composición RL/Agencia Uno/IPS

La Pensión Garantizada Universidad (PGU) es un beneficio que otorga el Gobierno de Chile, principalmente a los mayores de 65 años que no formen parte del 10% de mayores ingresos de la población. El beneficio, que actualmente ofrece el Estado, reemplaza los aportes realizados al Pilar Solidario y que se encuentra a cargo del Instituto de Previsión Social (IPS).

Las personas que cumplan con los requerimientos pueden efectuar su solicitud para ser beneficiados de la Pensión Garantizada Universal en cualquier fecha del año. Los pagos pueden iniciar hasta posiblemente en el mismo mes de postulación.

¿A quiénes se les reajustará el aporte?

En la actualidad, la Pensión Garantizada Universidad viene otorgando un monto tope de $ 193.917. Sin embargo, el monto que se percibe sufre un reajuste con base en la variación del IPC de un año a otro. Teniendo en consideración que el beneficio se entrega desde febrero de 2022, el monto será reajustado para todos los beneficiarios en febrero del próximo año.

¿Qué requisitos debo cumplir?

  • Tener 65 años de edad o más.
  • No integrar un grupo familiar perteneciente al 10% más rico de la población mayor a 65 años.
  • Contar con una pensión base menor a $ 1 048 200 (monto de la pensión superior).
  • Acreditar residencia en el territorio de la República de Chile.

En el último punto, hay que tener en consideración lo siguiente: contar un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que la o el solicitante haya cumplido 20 años de edad. Un lapso no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acogerse al beneficio de PGU.

¿Cómo se solicita la PGU?

Una vez cumplida todas las condiciones necesarias, la solicitud la pueden realizar en una plataforma proporcionada por el Instituto de Previsión Social (IPS). Puede ingresar mediante el siguiente enlace. El usuario al ingresar al sitio debe escribir su RUT, de ahí hacer clic en “ingresar”. Luego, en la pestaña “Trámites”, debe seleccionar el recuadro de “Pensión Garantizada Universal, Pilar Solidario y Bono por Hijo”.

El sistema permitirá continuar el proceso a todas las personas que reúnan las condiciones. El beneficio puede ser solicitado también en sucursales de Chile Atiende, municipios, AFP o compañía de seguros a la que pertenezca el adulto mayor.

;