Datos LR

La fruta peruana con más de 11.000 años, que el inca Atahualpa regaló a Francisco Pizarro: tiene varios beneficios para la salud

Además de su relevancia como alimento en épocas preincaicas, este fruto destaca por sus beneficios medicinales. Su bajo contenido calórico y sus propiedades digestivas lo convierten en una opción ideal para quienes desean mejorar su salud y bienestar.

Esta fruta fue consumida por los Chimú y los Moche. Foto: Composición LR / Google
Esta fruta fue consumida por los Chimú y los Moche. Foto: Composición LR / Google

En Perú existe una fruta dulce que ha sido testigo de momentos históricos, como el recibimiento que Atahualpa ofreció a Francisco Pizarro. Se trata del pacay, un alimento que no solo formó parte de la dieta de los incas, sino también de culturas preincaicas. En la actualidad, se le atribuyen propiedades que ayudan a mantener una dieta orientada a la pérdida de peso.

Conocida también como pacae o guaba en diversas partes de Latinoamérica, esta vaina alargada de interior esponjoso y blanquecino es protagonista de representaciones en cerámicas prehispánicas, reflejo de su importancia en la historia.

 La corteza y las hojas del pacay también tienen propiedades medicinales. Foto: Everglades farm

La corteza y las hojas del pacay también tienen propiedades medicinales. Foto: Everglades farm

¿Qué usos tenía el pacay en las culturas preincaicas?

El Dr. Elmo León, del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, señala que el pacay tuvo un papel relevante en la alimentación y la cultura prehispánica. Durante la conquista, culturas como los Moche y Chimú valoraban esta fruta no solo por su sabor, sino también por sus propiedades medicinales, siendo un recurso fundamental en su dieta.

¿Fue un regalo de Atahualpa a Pizarro?

El pacay era más que un alimento para saciar el hambre; era un símbolo de cortesía y diplomacia entre los gobernantes incas. Según los relatos de Pedro Pizarro, hermano de Francisco Pizarro, Atahualpa envió una canasta llena de esta fruta como parte de su recibimiento, destacando su valor como obsequio de prestigio en aquel tiempo.

¿Cuáles son las propiedades del pacay?

El pacay es ideal para quienes buscan perder peso debido a su bajo contenido calórico. También es rico en fibras solubles e insolubles, lo que mejora la digestión y alivia problemas como el síndrome del colon irritable.

Además de su fruto, otras partes del pacay tienen beneficios medicinales:

  • Hojas: Su infusión alivia dolores de cabeza y reduce episodios de estrés o nerviosismo.
  • Corteza: Posee propiedades antiinflamatorias que la convierten en un remedio natural para tratar el reumatismo.

El pacay es, sin duda, una fruta cargada de historia, valor cultural y beneficios para la salud, que continúa destacando en la memoria y el bienestar de los peruanos.

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Datos LR

Primer pago Ministerio de Educación de julio 2025: estos son los 3 bonos para docentes que el MPPE depositará en Venezuela

Primer pago Ministerio de Educación de julio 2025: estos son los 3 bonos para docentes que el MPPE depositará en Venezuela

La buena noticia del bono Vacacional 2025 para docentes: fecha, monto y el anuncio de último minuto que emociona a los maestros

Cobrar Bonos Patria hoy, 11 de julio 2025: fechas de pago, de cuánto es el monto y quiénes reciben la plata en Venezuela

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"