Datos LR

La planta medicinal que SOLO crece en Sudamérica y ayuda en el tratamiento contra el cáncer y la diabetes

Descubre una planta medicinal única en Sudamérica, valorada por sus propiedades para combatir el cáncer y la diabetes. Esta planta ornamental también es utilizada en tratamientos médicos debido a sus alcaloides beneficiosos.

Esta planta reduce niveles de azúcar en sangre, potencial para tratar diabetes. Foto: Elicriso
Esta planta reduce niveles de azúcar en sangre, potencial para tratar diabetes. Foto: Elicriso

Una planta medicinal clave en Sudamérica se ha consolidado como una adición valiosa a la flora medicinal del continente, especialmente en Perú. Reconocida tanto por su atractivo ornamental como por sus propiedades terapéuticas, esta planta es esencial en el ámbito medicinal.

Originaria de Madagascar, esta planta ha encontrado un hogar en diversas regiones de Sudamérica, donde su cultivo se ha expandido gracias a su adaptabilidad y beneficios médicos. Los alcaloides presentes en ella, como la vincristina y la vinblastina, son cruciales en tratamientos oncológicos y diabéticos.

¿Cuál es la planta medicinal que crece en Sudamérica y combate el cáncer y la diabetes?

La Catharanthus roseus, conocida popularmente como "Isabelita" o "Chavelita", es una planta perteneciente a la familia Apocynaceae. Esta especie ha sido valorada por sus múltiples usos, no solo decorativos, sino también terapéuticos. Los alcaloides que contiene, como la vincristina y la vinblastina, se utilizan en la medicina moderna para tratar diversas enfermedades, incluidas el cáncer y la diabetes.

La vincristina es empleada en tratamientos contra la leucemia linfoblástica aguda, linfoma de Hodgkin, linfoma no Hodgkin y rabdomiosarcoma. Por otro lado, la vinblastina se utiliza en el tratamiento del cáncer de mama, cáncer de vejiga y la enfermedad de Hodgkin. Estas propiedades hacen de la Isabelita una planta medicinal de gran importancia en Sudamérica.

La 'Isabelita' contiene vincristina y vinblastina, usadas en tratamientos contra el cáncer. Foto: El País

La 'Isabelita' contiene vincristina y vinblastina, usadas en tratamientos contra el cáncer. Foto: El País

¿Cuáles son las propiedades medicinales de la 'Isabelita'?

La Catharanthus roseus destaca por sus beneficios medicinales, derivados de sus compuestos químicos. Las raíces y hojas de la planta contienen alcaloides como la vincristina y la vinblastina, que tienen la capacidad de interrumpir la mitosis en células cancerosas, uniéndose a las tubulinas y evitando la formación de microtúbulos esenciales para la división celular. Este proceso resulta en la detención del ciclo celular y la apoptosis de las células malignas.

Propiedades medicinales:

  • Vincristina: Utilizada en tratamientos de leucemia linfoblástica aguda, linfoma de Hodgkin, linfoma no Hodgkin y rabdomiosarcoma.
  • Vinblastina: Empleada en el tratamiento del cáncer de mama, cáncer de vejiga y la enfermedad de Hodgkin.
  • Efecto hipoglucemiante: Estudios en ratones han demostrado que el jugo de las hojas o pétalos de la Isabelita reduce los niveles de azúcar en sangre, sugiriendo una posible actividad antidiabética.

Estos beneficios hacen de la Isabelita una planta valiosa tanto para la medicina tradicional como moderna, siendo objeto de numerosas investigaciones científicas.

¿Dónde crece la 'Isabelita' y cómo se distribuye?

Originaria de Madagascar, la Catharanthus roseus ha sido ampliamente cultivada y naturalizada en regiones subtropicales y tropicales de Sudamérica. En Perú, es común encontrarla en jardines y parques, especialmente en zonas de baja altitud. Su resistencia a la sequía y a suelos pobres en nutrientes la hace ideal para diversas condiciones climáticas.

En su entorno natural, la Isabelita enfrenta amenazas debido a la destrucción de su hábitat por la agricultura y la ganadería. Sin embargo, su capacidad de adaptarse a diferentes ambientes ha permitido que se cultive en varias partes del mundo. En zonas subtropicales, donde las temperaturas no descienden de los 5 a 7 °C, la Isabelita florece durante todo el año, mientras que en climas templados su período de floración se extiende desde la primavera hasta finales de otoño.

Distribución y hábitat:

  • Regiones subtropicales y tropicales: Cultivada y naturalizada en Sudamérica, especialmente en Perú.
  • Adaptabilidad: Resistente a condiciones de sequía y suelos pobres en nutrientes.
  • Florecimiento: Todo el año en zonas subtropicales; primavera a otoño en climas templados.

La Catharanthus roseus, o Isabelita, no solo embellece los paisajes con sus flores de variados colores, sino que también ofrece soluciones terapéuticas significativas, reafirmando su valor tanto estético como medicinal.

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Datos LR

¿Cocinarás camarones y no quieres que pierda su sabor? Este es el 'truco' que debes conocer

¿Cocinarás camarones y no quieres que pierda su sabor? Este es el 'truco' que debes conocer

¿Cuáles son los números que se escriben con tres letras? Descubre este misterio

¿Qué es una libra y cuántos kilogramos posee? Este es su valor numérico

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"