¿Cuántos años de prisión piden para Keiko por caso Cócteles?
Datos lr

Conoce la 'regla de las 5 horas': el secreto de los magnates Elon Musk y Bill Gates para tener éxito

Los empresarios más renombrados a nivel mundial idearon una estrategia que les permitió incrementar su disciplina y lograr el éxito en sus respectivos campos. ¿En qué consiste?

El factor fundamental para el éxito de esta estrategia es la perseverancia. Foto: composición LR/ The New York Times/ XLSemanal
El factor fundamental para el éxito de esta estrategia es la perseverancia. Foto: composición LR/ The New York Times/ XLSemanal

En el camino hacia el éxito, tanto personal como profesional, el tiempo dedicado al aprendizaje y al desarrollo de nuevas habilidades juega un papel fundamental. Figuras icónicas como Elon Musk y Bill Gates no solo han revolucionado la tecnología, sino que también se han destacado por implementar una estrategia específica conocida como la 'regla de las 5 horas'.

¿En qué consiste la 'regla de las 5 horas'?

Esta regla se menciona en el libro 'Rich Habits: The Daily Success Habits of Rich Individuals' de Thomas C. Corley, y analiza los hábitos de magnates como Bill Gates y otros empresarios destacados. Consiste en dedicar al menos una hora diaria, durante cinco días a la semana, al aprendizaje deliberado. Este tiempo se destina a actividades que promueven el crecimiento personal y profesional, como leer, escribir, escuchar audiolibros o participar en eventos culturales. Es una práctica estructurada que busca ampliar de manera constante y significativa los conocimientos y capacidades.

"Estos simples principios transforman milagrosamente a cada individuo que entra en contacto con ellos. Al aplicarlos, estás literalmente siguiendo los pasos de los ricos", precisa la reseña del libro.

¿Qué magnates aplican esta regla?

Elon Musk, el visionario detrás de SpaceX y Tesla, uno de sus secretos más valiosos es la 'regla de las 5 Horas'. Esta estrategia, simple pero efectiva, ha sido fundamental para su éxito. Desde su infancia, siempre le gustó la lectura y podía terminar hasta dos textos al día. Además, dedica tiempo a reflexionar y experimentar. Por ejemplo, cuando desarrollaba SpaceX, aprendió la ciencia de cohetes mediante libros y conversaciones con expertos en la industria.

Bill Gates, conocido por su estricta gestión del tiempo, destina una hora específica en su calendario para el aprendizaje deliberado, generalmente por la mañana temprano, antes de que inicien sus actividades laborales. Selecciona temas relacionados con sus intereses actuales o con proyectos futuros, lo que le permite aplicar lo aprendido de forma inmediata y maximizar el retorno de su inversión de tiempo. Asimismo, no se limita a un solo tipo de recurso; lee libros, artículos, ve documentales, asiste a conferencias y conversa con expertos en los campos que le interesan.

Warren Buffett dedica tiempo a leer periódicos, revistas y artículos financieros para estar al tanto de las últimas noticias y eventos que podrían afectar el mercado. Antes de invertir en una empresa, la estudia a fondo mediante informes financieros, biografías de la gerencia y noticias sobre la industria. No se limita a seguir las opiniones de otros expertos, sino que utiliza la lectura para desarrollar su propio análisis y tomar decisiones informadas sobre sus inversiones.

 Bill Gates es cofundador de Microsoft. Foto: El Cronista

Bill Gates es cofundador de Microsoft. Foto: El Cronista

¿Cuáles son los beneficios de aplicar la 'regla de las 5 horas'?

Aplicar dicha regla trae consigo una serie de beneficios que pueden impactar positivamente tanto en la esfera personal como profesional:

  • Desarrollo de habilidades: esta práctica fomenta el crecimiento constante de destrezas útiles aplicables en diversos contextos, mejorando la competitividad en el mercado laboral.
  • Mejora en la resolución de problemas: la exposición regular a nuevos conocimientos y perspectivas fortalece considerablemente la capacidad para enfrentar y resolver problemas, permitiendo abordar los desafíos de manera más creativa y eficaz.
  • Actualización profesional: en un entorno que cambia con rapidez, es crucial estar al tanto de las últimas tendencias y tecnologías. La dedicación diaria al aprendizaje asegura mantenerse al día con los avances en el campo de interés.
  • Estimulo de la creatividad e innovación: el aprendizaje continuo ayuda a romper con los patrones de pensamiento tradicionales y a explorar nuevas ideas, lo que puede llevar a la innovación y a encontrar soluciones originales a problemas complejos.
  • Aumento de la confianza personal: a medida que se adquieren y dominan nuevos conocimientos y destrezas, también crece la autoconfianza, lo que motiva a enfrentar nuevos retos y alcanzar objetivos más ambiciosos.