España vs. Georgia EN VIVO: sigue AQUÍ el duelo
Datos lr

El 'Frankenstein' de Punta Negra: ¿por qué este emblemático castillo del sur de Lima ahora funciona como discoteca?

En los años 60, el castillo Melgar empezó a ser conocido como 'la casa barco'.

El castillo es una de las discotecas más visitadas en verano. Foto: composición LR/Somos Periodismo/Lee Arquitectos
El castillo es una de las discotecas más visitadas en verano. Foto: composición LR/Somos Periodismo/Lee Arquitectos

Al sur de Lima, en el distrito de Punta Negra, se encuentra una de las discotecas más atractivas para pasar una noche llena de diversión. Personajes de la farándula como Paolo Guerrero, Alondra García Miró o Luis Advíncula han visitado este local nocturno. Aunque, actualmente, es una de las discotecas más visitadas en verano, hace unos años, este lugar tenía una apariencia diferente, ya que era un castillo. Esta estructura fue testigo de la historia punta negrina y, durante años, fue una pieza fundamental que atrajo a miles de turistas, ya sea por las historias de terror o por su infraestructura.

Sin embargo, la belleza de este edificio se perdió hace algunos años, lo que dejó asombrados no solo a los vecinos de Punta Negra, sino también a todos los que alguna vez lo visitaron. Por ello, en esta nota, descubre qué pasó con el castillo y por qué ahora es una discoteca.

PUEDES VER: Estas son las 4 universidades peruanas con más oportunidades de trabajo en el extranjero: no figuran la UNMSM ni la UNI

¿Cuál es la historia del 'Frankenstein' de Punta Negra?

De acuerdo con la página Somos Periodismo, en 1959, el abogado Carlos Enrique Melgar recibió como pago una casa ubicada en Punta Negra. Al principio, esta vivienda era normal como las demás, pero con el paso de los años fue cambiando: su tamaño se cuadriplicó, se construyeron torres y balcones, y se añadieron adornos de barco. Como consecuencia de estas modificaciones, los vecinos la conocía como 'la casa barco'.

Según cuenta Marco Melgar, el hijo de Carlos Enrique Melgar, a Francesca Tavella, "en la casa instalaron un mástil inmenso y las ventanas que daban a la antigua carretera Panamericana Sur eran unas redondas llamadas ojos de buey, que solían tener los buques. Dentro de la fachada también se ubicaron timones, brújulas gigantes o escafandras, las cuales son la parte superior de equipos de buzos".

PUEDES VER: Youtuber peruano visita centro comercial en La Molina y cuestiona: "Es muy pequeño, está vacío y no vale la pena"

Los cambios continuaron y, a partir de los años 70, empezó a ser conocida como castillo. Marco cuenta que su papá era un coleccionista de objetos antiguos, por ello, cada vez que demolían una casa antigua, era contactado para que pueda adquirir algún artículo de su interés. En cada compra, la colección de Carlos Enrique crecía, por lo que las reliquias tenían que ser colocadas sin un orden alguno. Esto no era un problema para el papá de Marco, ya que su objetivo era crear un cementerio para estas antigüedades. Esto explica el apodo de 'Frankenstein'.

Actualmente, el castillo cuenta con dos torres. Foto: Tripadvisor

Actualmente, el castillo cuenta con dos torres. Foto: Tripadvisor

¿Por qué el castillo Melgar ahora funciona como discoteca?

En el 2009, Marco y su familia se instalan en el castillo para vivir indefinidamente. Después de cuatro años, una de las zonas de este edificio inaugura un restaurante: El Castillo Restobar. En el 2015, el hijo de Carlos Enrique alquila un lado del castillo, en la que se crea la discoteca Resident, que actualmente se llama Punta Bar.
En el castillo también se encuentra otra discoteca: Lülü, creada por Marco y espacio que mantiene un estilo antiguo por dentro. A diferencia de Resident, que se encuentra ubicada frente a la Panamericana Sur, Lülü está instalada en el área que da a la playa El Revés de Punta Negra.