Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Datos lr

Esta fruta mantiene la buena digestión, regula la función nerviosa y controla la sensación de saciedad

Descubre esta maravillosa fruta e inclúyela en tu dieta diaria, como postre o refresco. En esta nota conocerás mayores detalles.

¡En esta nota descubrirás de qué fruta se trata! Foto: Andina
¡En esta nota descubrirás de qué fruta se trata! Foto: Andina

El Perú es productor de una inmensidad de frutas y verduras que ayudan en diferentes ocasiones a las personas que las consumen. Por ello, en esta ocasión te describiré de una fruta que puede ayudarte respecto a diferentes problemas relacionados con tu digestión. Asimismo, contribuye por sus distintas propiedades a controlar la sensación de ingerir comida. En esta nota, descubrirás de esta riqueza de la naturaleza.

¿Qué fruta mantiene la buena digestión?

Hablamos del tamarindo, el cual se originó en el continente africano y llegó a América por la conquista española. El árbol del tamarindo puede llegar a medir hasta los 25 metros de altura. Posee flores amarillas y rojas; mientras que su fruto es de un color parecido al café.

Tiene nutrientes y vitaminas como la B1 y B3; además, cuenta con potasio, magnesio, fósforo y hierro. Según la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), este fruto puede prevenir y combatir enfermedades relacionas con el sistema cardiovascular, debido a su composición de polifenoles, y controla así la hipercolesterolemia.

En esa línea, la doctora y gerenta de Medicina Complementaria de Essalud, Martha Villar, indicó que en cada 10 gramos de tamarindo, existen 74 miligramos de calcio. De la misma manera, precisó que las personas con estreñimiento constante quieren consumir este tipo de frutas por la fibra. “Las personas con problemas de estreñimiento frecuente requieren incluir alimentos ricos en fibra. Este fruto tiene mucha pectina, el tamarindo tiene efecto laxante gracias a la cantidad de fibra que contiene entre 3 a 5 gramos”, agregó.

Sus beneficios alcanzan nuevos niveles, por lo que se recomiendan incluirlos en las dietas del día a día. En Cleveland Clinic, un centro académico de los Estados Unidos, se precisó que el tamarindo es rico en magnesio; así, regula la función nerviosa y muscular, además de la presión arterial.

Sus semillas también ayudan a controlar la obesidad, según lo ha mencionado el centro médico. “La obesidad desencadena cambios metabólicos y hormonales relacionados con una inflamación crónica de bajo grado, pero el tamarindo es un poderoso antiinflamatorio que contiene un inhibidor de la tripsina, una molécula involucrada en las hormonas del hambre y la saciedad que esencialmente puede conducir a una sensación de saciedad”, se puntualizó.

Tamarindo tiene sabor agridulce y puede ser encontrado en diferentes mercados. Foto: recetas.com

Tamarindo tiene sabor agridulce y puede ser encontrado en diferentes mercados. Foto: recetas.com

Agua de tamarindo: ¿cómo prepararla?

Esta receta es muy práctica y sobre todo deliciosa. La puedes preparar en cualquier momento.

Ingredientes:

  • tamarindos (200gr)
  • 2 litros de agua (depende del gusto)
  • 3/4 de azúcar
  • hielo

Preparación:

  • Lavar y pelar los tamarindos.
  • En la licuadora, colocar el agua, el tamarindo y añada azúcar.
  • Licuar hasta que observe que la pulpa del tamarindo esté disuelta.
  • Agarrar un colador y verter el líquido sobre otra jarra.
  • Con una cuchara, estrujar para así recuperar todo el jugo.
  • Probar si el azúcar está al gusto.
  • Agregar hielo.
  • ¡Listo! Agua de tamarindo.
Agua de tamarindo es muy refrescante sobre todo para épocas de verano. Foto: recetas.pe

Agua de tamarindo es muy refrescante sobre todo para épocas de verano. Foto: recetas.pe

;