Precio del dólar en Perú HOY, 1 de junio
Datos lr

Los condados de EE. UU. con mayor riesgo de tornados: ¿dónde es más probable que ocurra?

Existen regiones en las que la presencia de ciertos fenómenos naturales puede conllevar la posibilidad de sufrir pérdidas considerables. Estos fenómenos tienen el potencial de provocar daños extensos en estas áreas.

Un total de 1.333 tornados caen en Estados Unidos anualmente. Foto: Composición LR/Telegrafia
Un total de 1.333 tornados caen en Estados Unidos anualmente. Foto: Composición LR/Telegrafia

Aunque en ciertas regiones los tornados no generan necesariamente alarmas de gran relevancia, la verdad es que existen áreas en Estados Unidos donde su aparición puede acarrear una alta probabilidad de sufrir pérdidas económicas significativas. Por ende, los residentes de algunas ciudades deben estar en constante vigilancia ante la posible ocurrencia de estos eventos naturales.

Es crucial que las personas estén preparadas y tengan un plan de acción en caso de que se presente un tornado. La prevención y la preparación son fundamentales para minimizar los daños y las pérdidas económicas.

¿Cuál es el promedio de tornados que tiene anualmente Estados Unidos?

Estados Unidos registra un promedio anual de más de 1.150 tornados, una cifra que supera la de cualquier otro país, incluyendo Canadá, Australia y todos los sectores europeos combinados. Estos fenómenos atmosféricos son más frecuentes entre los meses de abril y junio. Según la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA), las regiones del centro y sur del país enfrentan el mayor riesgo de experimentar tornados. Sin embargo, dentro de estas áreas existen ciudades donde el peligro es aún más significativo debido a la posibilidad de daños más graves. Esta evaluación se basa en registros históricos que documentan la frecuencia y la intensidad de estos eventos climáticos.

¿Qué estados de Estados Unidos son los más afectados por tornados?

En Texas se producen en promedio 140 tornados al año, lo que lo convierte en el estado con la mayor cantidad de estos fenómenos. Otros estados, como Kansas, Florida, Oklahoma y Nebraska, también están en la lista de las zonas más afectadas. Sin embargo, no siempre es la cantidad total de tornados la que cuenta toda la historia. Alabama, a pesar de tener un promedio de 42 tornados al año, registra más víctimas mortales que otros estados. Esto se debe a factores como la topografía y la hora del día en que ocurren los tornados. Alabama, ubicado en el sur, tiene colinas onduladas y densos bosques, lo que dificulta la visibilidad y puede aumentar la tasa de mortalidad.

Además, algunos estados del sur, como Tennessee, Kentucky y Arkansas, experimentan más tornados durante la noche, cuando las personas están durmiendo y son menos conscientes de la amenaza.

 Estados Unidos es uno de los países que sufre consecuencias a raíz de los tornados que llegan a diversas zonas. Foto: Pixabay

Estados Unidos es uno de los países que sufre consecuencias a raíz de los tornados que llegan a diversas zonas. Foto: Pixabay

¿Dónde quedan los condados que son más propensos a sufrir graves consecuencias tras la llegada de un tornado?

Las ciudades de Chicago, Houston, Plano (Dallas), St. Louis y Kansas se ubican en condados particularmente susceptibles a daños debido a su alto riesgo de incidencia, riesgo financiero y otros factores. Estas condiciones podrían agravar la gravedad de los desastres en estas áreas. Un estudio realizado por Gutter Gnome, una empresa especializada en la reparación de propiedades, ha evaluado una serie de variables para determinar los condados con mayor probabilidad de ser afectados por tornados, de acuerdo a los criterios de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).

Además, el estudio tomó en cuenta información proporcionada por la Oficina del Censo para identificar las áreas donde las pérdidas económicas serían más cuantiosas en caso de un desastre natural. Según los resultados, las pérdidas podrían variar desde $1.500.000 hasta alcanzar cifras tan elevadas como los $358.000.000.

¿Por qué Missouri y Texas son los estados con más peligro a los tornados?

De acuerdo con la clasificación reciente, el condado de Cook en Illinois se destaca por su alto riesgo de tornados, con una probabilidad superior al 99%. Las viviendas en este condado tienen una vida útil promedio de más de 59 años, lo que lo coloca en la cima de la lista de áreas con mayor riesgo de tornados. Sin embargo, si consideramos los riesgos a nivel estatal, Texas y Missouri son los estados con mayor peligro.

El estudio indica que el condado de Harris en Texas podría enfrentar pérdidas anuales de hasta US$354’000.000 millones debido a tornados, mientras que en Collin, las pérdidas podrían ascender a US$358’000.000. Esto se debe principalmente a que Texas tiene una adopción moderada de códigos de construcción. Por otro lado, en St. Louis, Missouri, la edad promedio de las viviendas es de 70 años y hay una baja adopción de códigos de construcción. En Jackson, donde la edad promedio de las casas es de 53 años, las pérdidas podrían superar los US$54’000.000.

¿Cuánto influye la antigüedad de las viviendas en un posible tornado?

Un motivo por el cual se identificaron ciertas áreas es la antigüedad media de sus viviendas, la proporción de casas móviles y los códigos de construcción estatales que se basan en el Consejo de Código Internacional y el Censo. De acuerdo con la clasificación, el condado de Cook, en Illinois, presenta un riesgo de tornados superior al 99 %, ya que sus viviendas tienen una vida útil promedio de más de 59 años, lo que lo sitúa como el lugar con mayor riesgo de tornados.

Periodista egresado de la carrera de Periodismo en la UJBM. Redactor Web y fotógrafo freelancer. Experiencia en el área de redacción y reportajes.