Precio del DÓLAR HOY, jueves 20 de junio
España vs. Italia En Vivo HOY por la Eurocopa
Datos lr

Black Friday 2023: ¿cuándo inicia en Perú y por qué se llama así?

¡Falta poco! Una festividad estadounidense que se caracteriza por las personas que se preparan para hacer grandes compras debido a las promociones. Conoce aquí cuándo es y cuál es el origen del nombre.

Si bien el Black Friday es solo 1 día, algunas empresas lo continúan hasta el domingo con el Ciber Monday. Foto: ComposiciónLR/Pinterest
Si bien el Black Friday es solo 1 día, algunas empresas lo continúan hasta el domingo con el Ciber Monday. Foto: ComposiciónLR/Pinterest

Ya está finalizando el año y las personas se preparan para la Navidad. Por eso, suelen utilizar el Black Friday o 'Viernes Negro' para realizar sus compras debido a las rebajas que hay en esta fecha. Si bien es una festividad estadounidense, poco a poco se ha ido extendiendo a lo largo del mundo y ya llegó al Perú.

Esta es una festividad que sucede al Día de Acción de Gracias, fecha en la cual se recuerda en Estados Unidos que los colonos celebraron la cosecha exitosa con los nativos norteamericanos durante tres días. Esta es la fecha que determina cuándo se va a realizar el 'Viernes Negro'.

¿Cuándo es el Black Friday 2023?

El Día de Acción de Gracias este año es el jueves 23 de noviembre, por lo cual el Black Friday 2023 es el viernes 24 de noviembre. En esta fecha, varios negocios, tanto presenciales como online, pondrán sus mejores ofertas para dar inicio a la campaña navideña.

¿Cuánto dura el Black Friday?

Debes saber que esta fecha donde se promueve el consumo de productos y servicios tiene como única fecha el 24 de noviembre: Durante ese día podrás comprar todo a bajo precio.

¿Por qué se llama Black Friday o 'Viernes Negro'?

Si bien existen muchos rumores acerca de su origen, el más aceptado es el de los años 60 en Filadelfia. Cuando había que describir el caos y la congestión vehicular causados por las multitudes de compradores, la policía utilizaba ese nombre para llamar esos sucesos.

Otro de los rumores es debido a los comerciantes. Ellos marcan las pérdidas en rojo y las ganancias en negro. Como la campaña navideña empieza el día siguiente al Día de Acción de Gracias, muchas personas empezaron a hacer sus compras y las tiendas que se encontraban perdiendo dinero empezaron a aumentar sus ingresos.

Una última hipótesis lleva al recuerdo del 24 de setiembre de 1869, cuándo dos agentes de la Bolsa de Valores de Nueva York quisieron acaparar todo el oro existente y su fracaso permitió que el precio de este mineral precioso se desplome. Ello ocasionó que muchos inversores terminen en la ruina, con lo que la jornada pasaría a ser conocida como 'Viernes Negro'.