¿Por qué no es recomendable usar la ropa de una persona fallecida y qué hacer con ella?
Algunas personas suelen usar la ropa del familiar fallecido en fechas especiales con el fin de recordarlo. Sin embargo, esta práctica no es recomendable para la salud.
- ¿Qué significa el apellido Quispe en Perú y de dónde proviene?
- ¿Qué significa el apellido Huarac y quienes eran llamados así durante el imperio incaico?

Usar la ropa de una persona fallecida puede ser una forma de recordarla, pero no es recomendable para la salud mental ni física. Aunque algunas creencias sugieren que podría transferir la energía del difunto, no hay evidencia científica que lo respalde. El Ministerio de Salud advierte que la ropa guardada por mucho tiempo puede acumular ácaros, hongos y sustancias químicas, lo que puede causar problemas dermatológicos como picazón o infecciones por hongos.
Además, emocionalmente, guardar las prendas puede dificultar el proceso de luto y la superación de la pérdida. La mejor opción es donar la ropa a una organización benéfica o guardarla en buen estado en un lugar adecuado, mientras que una pequeña prenda puede ser conservada como recuerdo en una caja especial, ayudando tanto a la salud mental como a los demás.
¿Por qué no debería usar la ropa de una persona fallecida?
Uno de los principales motivos por los que no debes usar la ropa de personas fallecidas es por el deterioro de los tejidos. El Ministerio de Salud (Minsa) advierte que si las prendas pasan mucho tiempo guardadas en el ropero o en bolsas, pueden generar problemas dermatológicos debido a la presencia de ácaros, gérmenes, hongos o excesos de sustancias químicas.
Los principales problemas dermatológicos que ocasionarían son rasca rasca, herpes, celulitis, caracha y hongos. En ese sentido, si buscas guardar algunas prendas, lo recomendable es tenerlas en un lugar ventilado y, antes de usarlas, lavarlas y desinfectarlas correctamente.

La ropa de difunto suele ser vendida como 'ropa de segunda mano'. Foto: ElUniverso
Por otro lado, en relación con la salud mental, el guardar las ropas de un familiar fallecido podría ocasionar que la persona que perdió al ser querido no pueda avanzar ni superar el momento de luto.
¿Qué hacer con la ropa de un familiar fallecido?
Lo recomendable es que la ropa en buen estado sea donada a una fundación que la requiera, ya sea un albergue o una iglesia. De esta forma, apoyarás a personas más necesitadas y la buena acción te puede ayudar a sopesar el dolor de la pérdida.
También puedes guardar una pequeña prenda junto a otros objetos de valor en una cajita.