Datos lr

Decreto Ejecutivo 342 del Vale Digital: ¿qué se sabe de esta ordenanza en Panamá?

Varios ciudadanos panameños no han recibido el Vale Digital este enero 2023. ¿A qué se debe? Conoce en esta nota todo lo que se sabe del Decreto Ejecutivo 342.

El Decreto Ejecutivo 342 menciona a las personas que quedaban exentos de los requisitos del Vale Digital. Foto: Panamá América| Composición LR
El Decreto Ejecutivo 342 menciona a las personas que quedaban exentos de los requisitos del Vale Digital. Foto: Panamá América| Composición LR

En Panamá a vuelto a sonar el polémico Decreto Ejecutivo Nº342, tras conocerse que no todos los ciudadanos recibieron el Vale Digital. Pero, ¿qué se conoce de esta norma y por qué afectaría a que la población no reciba el beneficio económico? En esta nota te lo contamos.

El Decreto Ejecutivo Nº 342 es una normativa que fue promulgada el 1 de julio de 2021 cuando se comenzó a realizar los primeros depósitos de Vale Digital. De acuerdo con este documento, se conoció qué cursos y actividades debía realizar la población para poder obtener el pago de 120 valúas que ofrecía el Gobierno de 'Nito' Cortizo. Además, también mencionaba aquellos que quedaban exentos de realizar dichos requisitos.

Decreto Ejecutivo 342 del Vale Digital: ¿quiénes no podían realizar los cursos del INADEH?

Según este Decreto Ejecutivo Nº 342, las personas que quedaban exentas de realizar los cursos del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) o realizar las actividades para acceder al Vale Digital son las siguientes:

  • Trabajadores que se encuentren en estado de suspensión temporal del contrato de trabajo.
  • Adultos mayores de 70 años.
  • Personas con discapacidad debidamente certificadas por la Secretaría Nacional de Discapacidad.
  • Mujeres embarazadas o quienes tengan hijos de hasta un año de edad, que mantengan al día sus controles prenatales y/o citas pediátricas de control, las cuales deberán ser acreditadas en la plataforma desarrollada para tal fin.
larepublica.pe

Vale Digital: ¿Cuál es el nuevo Decreto Ejecutivo en Panamá?

Con la nueva ampliación del pago del Vale Digital en 2022, el presidente Laurentino 'Nito' Cortizo promulgó el Decreto Legislativo Nº 11. Este es el que continúa vigente en la nueva ampliación del Vale Digital 2023.

Este documento dio a conocer las nuevas exclusiones que no quedaron establecidas en el Decreto Ejecutivo 342 de 1 de julio de 2021, que modifica el Decreto 400 de 27 de abril de 2020, el cual crea el Plan Panamá Solidario.

Estas son las exclusiones que se agregaron:

  • Las personas mayores de edad beneficiarias de otros tipos de apoyos económicos otorgados por el Gobierno Central y/o las entidades autónomas y semiautónomas del Estado, así como los gobiernos locales.
  • Las personas beneficiarias del programa de Capital Semilla de la Autoridad de la micro, pequeña y mediana empresa.
  • Cualquier otra determinada por la comisión interministerial.
larepublica.pe