Datos Estados Unidos

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: USCIS advierte que extranjeros serán sancionados con más de 10 años de cárcel si cometen estos delitos

USCIS advierte que el fraude migratorio puede costar más de 10 años de prisión y deportación.

USCIS sanciona a inmigrantes que cometan fraude para obtener la ciudadanía americana.
USCIS sanciona a inmigrantes que cometan fraude para obtener la ciudadanía americana. | Composición LR | Jonathan Huamán

Obtener la ciudadanía americana es una meta muy importante para muchos inmigrantes. Sin embargo, ese objetivo puede convertirse en un gran problema si se cometen errores graves durante el proceso.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha lanzado una advertencia clara: cometer fraude migratorio puede tener consecuencias graves, como pagar multas elevadas o pasar más de 10 años en prisión.

USCIS advierte que inmigrantes serán sancionados con más de 10 años de cárcel si cometen estos delitos

USCIS recuerda que cometer fraude en la solicitud de ciudadanía americana es un asunto serio y con graves consecuencias. Un caso reciente involucra a un inmigrante cubano de 40 años, identificado como Yunier Pérez-Bertemati, quien podría enfrentar más de 10 años de prisión si se comprueba que incurrió en dos delitos concretos:

  • Declarar información falsa en una solicitud de naturalización.
  • Mentir durante una entrevista con un oficial de USCIS.

Las repercusiones por cometer fraude en el proceso de obtención de la ciudadanía estadounidense trascienden el ámbito penal. Una persona hallada culpable puede ser deportada y declarada inadmisible de manera permanente. Además, podría enfrentarse a multas que alcanzan los 250,000 dólares.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha lanzado una advertencia clara: cometer fraude migratorio puede tener consecuencias graves. Foto: composición LR

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha lanzado una advertencia clara: cometer fraude migratorio puede tener consecuencias graves. Foto: composición LR

¿Cómo USCIS detecta el fraude migratorio?

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) utiliza varios métodos para asegurarse de que la información presentada por los solicitantes sea real y precisa. Estas son algunas de las maneras en que puede detectar irregularidades:

  • Revisión detallada de todos los documentos presentados.
  • Comparación entre la información de distintos formularios.
  • Análisis del contenido compartido en redes sociales.
  • Entrevistas personales con los solicitantes.
  • Recepción y evaluación de denuncias anónimas.

Cada caso se evalúa con cuidado y se toma en cuenta la intención al cometer el error. Si la falsedad fue por descuido o por desconocimiento, existe la posibilidad de que se considere un perdón, aunque esa decisión depende por completo de USCIS.

Últimas noticias

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: ICE te arrestará si fuiste testigo de una redada y no aplicaste estas 3 reglas clave

Inmigrante colombiano es arrestado por ICE en iglesia tras residir 7 años con visa de turista en California: familia teme deportación

Datos Estados Unidos

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

Duro golpe de Trump a California: presidente bloquea ley ambientalista que prohíbe los carros de gasolina en el estado

Quién califica y cómo solicitar el cheque de estímulo de US$725 en California: todo lo que debes saber

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Arzobispo de Lima, cardenal Carlos Castillo, llama la atención a las autoridades del país: "Adoran al dios dinero"

Roberto Chiabra postulará a la presidencia de la República con el PPC