
Malas noticias para inmigrantes en EEUU: USCIS advierte que extranjeros serán sancionados con más de 10 años de cárcel si cometen estos delitos
USCIS advierte que el fraude migratorio puede costar más de 10 años de prisión y deportación.
- Trump y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: USCIS confirma que ciudadanos de este país de América Latina podrían ser deportados en julio
- Trump y la advertencia para inmigrantes en EEUU: USCIS actualizará el SAVE para evitar que indocumentados voten en las elecciones

Obtener la ciudadanía americana es una meta muy importante para muchos inmigrantes. Sin embargo, ese objetivo puede convertirse en un gran problema si se cometen errores graves durante el proceso.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha lanzado una advertencia clara: cometer fraude migratorio puede tener consecuencias graves, como pagar multas elevadas o pasar más de 10 años en prisión.
PUEDES VER: Inmigrantes en EEUU no deben salir de casa sin este documento o serán detenidos y deportados por ICE

USCIS advierte que inmigrantes serán sancionados con más de 10 años de cárcel si cometen estos delitos
USCIS recuerda que cometer fraude en la solicitud de ciudadanía americana es un asunto serio y con graves consecuencias. Un caso reciente involucra a un inmigrante cubano de 40 años, identificado como Yunier Pérez-Bertemati, quien podría enfrentar más de 10 años de prisión si se comprueba que incurrió en dos delitos concretos:
- Declarar información falsa en una solicitud de naturalización.
- Mentir durante una entrevista con un oficial de USCIS.
Las repercusiones por cometer fraude en el proceso de obtención de la ciudadanía estadounidense trascienden el ámbito penal. Una persona hallada culpable puede ser deportada y declarada inadmisible de manera permanente. Además, podría enfrentarse a multas que alcanzan los 250,000 dólares.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha lanzado una advertencia clara: cometer fraude migratorio puede tener consecuencias graves. Foto: composición LR
¿Cómo USCIS detecta el fraude migratorio?
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) utiliza varios métodos para asegurarse de que la información presentada por los solicitantes sea real y precisa. Estas son algunas de las maneras en que puede detectar irregularidades:
- Revisión detallada de todos los documentos presentados.
- Comparación entre la información de distintos formularios.
- Análisis del contenido compartido en redes sociales.
- Entrevistas personales con los solicitantes.
- Recepción y evaluación de denuncias anónimas.
Cada caso se evalúa con cuidado y se toma en cuenta la intención al cometer el error. Si la falsedad fue por descuido o por desconocimiento, existe la posibilidad de que se considere un perdón, aunque esa decisión depende por completo de USCIS.