Aviso importante para inmigrantes en EEUU: podrás obtener la ciudadanía americana gratis si siguen estos pasos
El programa Fee Waiver ofrece a los inmigrantes la posibilidad de tener una exención total del pago que se requiere para obtener la ciudadanía americana en 2025.
- ICE: agentes de inmigración están realizando redadas en estas zonas de Florida para arrestar y deportar más inmigrantes de EEUU
- Redadas de ICE en EEUU: en estos lugares de Washington no colaboran con los agentes federales para arrestar inmigrantes

El proceso para obtener la ciudadanía americana representa un avance importante para muchos inmigrantes. Sin embargo, los costos vinculados a este trámite pueden constituir un impedimento significativo.
Por suerte, el gobierno de Estados Unidos dispone de alternativas de exención para quienes atraviesan dificultades económicas o reciben ayuda pública. Es por ello que se estableció el programa de exoneración de la tarifa de ciudadanía, conocido como Fee Waiver, cuyo objetivo es otorgar a los inmigrantes la exención total del pago requerido para la naturalización.
¿Cuáles son los requisitos para obtener la ciudadanía americana gratis?
El programa Fee Waiver establece ciertos criterios de elegibilidad que una persona debe cumplir para acceder a este beneficio y continuar con el trámite de ciudadanía estadounidense. Los requisitos son los siguientes:
- Ser beneficiario de algún programa de asistencia social, como cupones de alimentos (SNAP, por sus siglas en inglés), Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) o Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI), entre otros.
- Tener un ingreso anual familiar que no supere el 150% del nivel nacional de pobreza, lo que equivale aproximadamente a 36,000 dólares al año para una familia de cuatro miembros.
PUEDES VER: Green Card: ¿cuántos años debe vivir un residente permanente en EEUU para solicitar la ciudadanía americana?

¿Qué pasos debes seguir para tramitar gratis y sin costo alguno la ciudadanía americana?
Si cumples con los requisitos antes mencionados, el siguiente paso consiste en realizar la solicitud para acceder al programa. Este trámite se realiza ante USCIS y sigue el siguiente procedimiento:
- Descargar y llenar el formulario I-912.
- Adjuntar una carta emitida por la agencia que proporciona la asistencia pública, la cual puede solicitarse en la oficina correspondiente.
- Enviar el formulario I-912 junto con la carta y la solicitud N-400 de ciudadanía a USCIS.
Cabe destacar que, si la solicitud es aprobada por la agencia federal, el solicitante recibirá una carta de confirmación en un plazo aproximado de dos meses.
PUEDES VER: USCIS: este grupo de inmigrantes deberá renovar la Green Card, según nuevos requisitos del formulario I-90

¿Cuáles son los beneficios que obtiene un residente al obtener la ciudadanía en EEUU?
De acuerdo con Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), la naturalización y la adquisición de la ciudadanía estadounidense brindan diversos beneficios significativos a los inmigrantes. Entre los principales beneficios se encuentran:
- El derecho a votar en elecciones federales, estatales y locales.
- Mayor protección legal y seguridad frente a procesos de deportación.
- Acceso a empleos públicos federales y otros trabajos exclusivos para ciudadanos.
- Posibilidad de patrocinar a un mayor número de familiares para trámites migratorios.
- Acceso ampliado a programas de salud, educación y otros servicios sociales.
- Obtención del pasaporte estadounidense, lo que facilita los viajes internacionales.
- Derechos completos a asistencia consular cuando se encuentran en el extranjero.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.