Datos Estados Unidos

USCIS: nueva regla permitirá que personas sin nacionalidad accedan a beneficios migratorios y laborales en EEUU este 2025

USCIS reconoce la apatridia y abre acceso a beneficios migratorios para personas sin nacionalidad desde 2025.

USCIS aplicará nuevos criterios en 2025 para analizar solicitudes de apátridas.
USCIS aplicará nuevos criterios en 2025 para analizar solicitudes de apátridas. | USCIS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) implementó una nueva regulación que considera la apátrida como un elemento crucial en algunas solicitudes de inmigración, otorgando a personas sin nacionalidad el acceso a beneficios jurídicos y laborales en Estados Unidos desde 2025.

Aunque no se trata de una vía automática para la regularización, la nueva política constituye un progreso considerable para aquellos que no son reconocidos como ciudadanos por ningún país. USCIS precisó que esta condición podrá tener un impacto positivo en la resolución de peticiones de asilo, protección temporal, parole y otros programas de inmigración.

¿Nueva regla de USCIS para que apátridas accedan a beneficios migratorios y laborales en EE.UU.?

La nueva normativa de USCIS ve la apatridia, la condición de no ser reconocido como nacional por ningún país, como un elemento significativo para conceder ciertos beneficios migratorios. Esta guía se incorporó al Manual de Políticas de la agencia el 1 de agosto de 2023 y comenzará a implementarse con mayor vigor en 2025.

La finalidad de la medida es proporcionar un medio de protección a personas que se encuentran en circunstancias jurídicas complicadas debido a su falta de nacionalidad, situación que puede derivarse de disputas legales, discriminación o vacíos administrativos. Aunque la apatridia no asegura su propio beneficio, sí puede inclinar la balanza en situaciones humanitarias o de vulnerabilidad.

¿Qué beneficios migratorios concederá USCIS a las personas sin nacionalidad en EE.UU.?

USCIS podrá conceder distintos beneficios migratorios a personas apátridas, siempre que cumplan con los requisitos establecidos. Estos son los principales:

  • Asilo o refugio: Para aquellos que han sufrido persecución o temen serlo por razones de raza, fe, nacionalidad, afiliación a un colectivo social o creencias políticas.
  • Estatus de Protección Temporal (TPS): Disponible si la última residencia habitual del apátrida fue en un país designado para este programa.
  • Acción diferida: Permite que una orden de deportación se suspenda de manera temporal, aunque no concede estatus legal ni residencia permanente.
  • Parole-in-Place: Otorga permiso de permanencia temporal dentro de EE.UU. por razones humanitarias urgentes o de interés público.
  • Estatus de No Inmigrante U o T: Diseñadas para víctimas de delitos graves o trata de personas que colaboren con las autoridades en investigaciones o juicio.

Estos beneficios, a pesar de no ser automáticas, pueden simplificar el acceso a licencias de trabajo, protección jurídica y, en ciertas situaciones, un camino hacia la residencia permanente.

¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE.UU. en tiempo real.

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Datos Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente del 16 al 22 de junio de 2025: revisa las predicciones para los 12 signos zodiacales

Horóscopo de Mhoni Vidente del 16 al 22 de junio de 2025: revisa las predicciones para los 12 signos zodiacales

¿Adiós a la Real ID en EEUU? La licencia que deberán usar los estadounidenses para viajar sin pasaporte en 2025

Trump, DHS y sus buenas noticias para inmigrantes en EEUU: eliminarán multas a extranjeros que cumplen con esta condicíón

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"