Cultural

Fiorella Franco presenta exposición “Habitar el silencio – Parte II”

Tras residir los últimos años en México Fiorella Franco, cronista urbana del retrato peruano contemporáneo, retorna al país para presentar Habitar el silencio – Parte II, en donde presenta más de 60 dibujos, que impactan por su formato monumental y su temática.




"Muñeco" de Fiorella Franco Tosso. Imagen: Difusión.
"Muñeco" de Fiorella Franco Tosso. Imagen: Difusión.

La Galería de arte Martín Yépez presenta la exposición individual de la artista Fiorella Franco Habitar el silencio – Parte II del 7 de junio al 7 de julio.

Para la artista, la idea de Habitar el silencio – Parte II es trazar una línea narrativa de su propio tiempo y de su paso por este mundo. En ese sentido es una crónica contemporánea de la ciudad y de cómo las personas transforman, reordenan y resignifican el espacio que habitan para hacerlo suyo. Sobre el papel, el espacio en blanco se vuelve metáfora del silencio; ese silencio que vive dentro de nosotros, que ocurre cuando algo llama nuestra atención, nos conmueve y nos saca de la realidad para obligarnos a habitar, por un instante, ese espacio íntimo que se crea entre el sujeto y el observador.

Esta exposición invita a transitar la espera, el acoso, lo cotidiano y la sorpresa a la par que habitar los sueños y las marcas de gestas lentas en la piel.

Curaduría: Tania Neira.

Información adicional:

En el 2024, la artista Fiorella Franco expuso la individual Habitar el Silencio – Parte I, en Ciudad de México donde presentó 23 dibujos a lápiz y carbón.

Horario de atención y dirección de la Galería Martín Yépez

  • De lunes a sábado de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • Av. Nicolás de Piérola 938, Plaza San Martín, Centro Histórico de Lima

(NdP).

¿Cómo fue la primera celebración de la independencia del Perú?

¿Cómo fue la primera celebración de la independencia del Perú?

LEER MÁS
Vargas Llosa, Italia, Leoncio Bueno y Nicomedes Santa Cruz en la FIL de Lima 2025

Vargas Llosa, Italia, Leoncio Bueno y Nicomedes Santa Cruz en la FIL de Lima 2025

LEER MÁS
César Vallejo: revisa los 5 mejores libros del poeta peruano por sus 130 años

César Vallejo: revisa los 5 mejores libros del poeta peruano por sus 130 años

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Jeff Satur en Perú: así fue el primer acto tailandés que emocionó a 'Saturdays' en el anfiteatro del Parque de la Exposición

EEUU confirma que no aplazará la entrada en vigor de aranceles a la Unión Europea y Canadá: medida iniciará el 1 de agosto

Cultural

Investigador Eduardo Huaytán presenta “Emociones masculinas, afecto melodramático en las obras de Mario Vargas Llosa y José María Arguedas”

Investigador Eduardo Huaytán presenta “Emociones masculinas, afecto melodramático en las obras de Mario Vargas Llosa y José María Arguedas”

El poeta del apocalipsis: una fractura llamada Guillermo Chirinos Cúneo

Miguel Molinari: "Los teatros adquieren su prestigio a partir de grandes propuestas de temporada"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos