Cultural

Verónica Garrido Lecca: “La danza es la fisicalización de la poesía”

Verónica Garrido Lecca y Haziel Gutiérrez en “Ecos”, pieza que viene gustando al público y cuya visión es totalmente gratuita. Este próximo 29 de mayo, Garrido Lecca y Gutiérrez volverán al ruedo en el Museo de Arte Contemporáneo de Barranco.

"ECOS". Foto: Mar Ojeda.
"ECOS". Foto: Mar Ojeda.

Una superficie de arena. Dos mujeres sobre esa superficie. Una pieza musical que nos transporta a dimensiones etéreas o terrenales, según el estado de ánimo del espectador. Estos tres elementos son más que suficientes para dar vida a ECOS, la pieza de danza performance llevada a cabo por Verónica Garrido Lecca y Haziel Gutiérrez.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

ECOS ya se ha presentado en el auditorio de la Universidad de Lima, Casa Bulbo, la playa Señoritas en Punta Hermosa, en el restaurante MUMIS de Arequipa y en el auditorio del Británico. Y este próximo 29/5, Garrido Lecca y Gutiérrez volverán al ruedo en el Museo de Arte Contemporáneo de Barranco. La música es de Isabella Calmet; la productora y asistente de producción es Paula Peña y Luciana del Solar en el diseño de vestuario.  Este es un proyecto ganador de los Estímulos Económicos 2024 del Ministerio de Cultura, el cual puede apreciarse sin costo alguno.

"ECOS". Foto: Mar Ojeda.

"ECOS". Foto: Mar Ojeda.

Hay que dar los datos completos de ECOS por tratarse de una pieza artística de tácita calidad que, bajo todo punto de vista, suscita varias lecturas y, por tal motivo, su visión es imprescindible. Pero ¿de qué va ECOS exactamente? Al respecto, Verónica Garrido Lecca responde lo siguiente a La República: “Hemos construido una narrativa sobre el paso del tiempo, sobre su carácter cíclico que atraviesa generaciones. Por eso tenemos una pequeña isla de tierra sobre la cual bailamos. La tierra es el único testigo de nuestro paso por la vida. Inevitablemente, al explorar el pasado, el presente y el carácter psíquico del tiempo, definitivamente fueron apareciendo muchas imágenes y gestos que tenían que ver con nuestra esencia femenina, sin importar si se es madre o no. Usamos telas encima y con eso intentamos, de alguna manera, desdibujar el cuerpo, desdibujar si somos mujeres o somos hombres. Somos dos presencias que se encuentran y cada una tiene un sentir y un accionar distintos. Hay una narrativa específica con inicio, nudo y desenlace. No es una exploración sobre el tiempo en la mujer, es una exploración del tiempo. Nosotras somos mujeres y a través de la exploración de la danza han aparecido muchas situaciones, imágenes y posturas que tienen que ver con nuestras propias vivencias. Y digamos que la poesía que envuelve la obra podría tener una lectura muy femenina”.

Quienes hemos tenido la oportunidad de ver ECOS, podemos señalar que no hemos salido con respuestas, sino con muchas preguntas, pero con una sensación inalterable: la poesía que genera la música y la coordinación de movimientos que, en más de un tramo se nutre de la improvisación sin desentonar. Tengamos en cuenta que Garrido Lecca y Gutiérrez son dos reconocidas bailarinas y lo que vemos sobre la arena es, lo que podríamos llamar, poesía en movimiento. Pero poesía entendida como una conexión con uno mismo.

 "ECOS". Foto: Mar Ojeda.

"ECOS". Foto: Mar Ojeda.

“La danza es la fisicalización de la poesía”, precisa Garrido Lecca. “En el proyecto, todas somos mujeres, también feministas, pero lo que buscamos con ECOS no es solo feminismo, sino que las personas se conecten en relación al tiempo. El montaje es una pieza de danza performance, porque tiene algunos elementos que la distinguen de una pieza de solo danza, como el uso de la arena, la tela como objeto, la importancia del sonido. No estamos hablando solo del cuerpo. Lo mismo con el tema de la estructura, hay momentos que tienen improvisación, el hecho de que a nivel de lugar lo puedas poner en cualquier espacio, que lo llevemos a un museo, que lo hayamos hecho en un bar, en la playa, le da una dimensión de portabilidad”. Agenden.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Cultural

El ensayo de Alonso Cueto sobre Mario Vargas Llosa: “Palabras en el mundo”

El ensayo de Alonso Cueto sobre Mario Vargas Llosa: “Palabras en el mundo”

Diego Gargurevich: "Todo es política en la vida y es importante tener una voz"

Cantautor Lalo Salazar rendirá homenaje al gran Luis Alberto Spinetta en el Centro de Lima

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana