Ciencia

El país de SUDAMÉRICA donde descubrieron un PODEROSO ANIMAL de la Amazonía: está en extinción y tiene 2 tubérculos en los párpados

Este anfibio recién descubierto simboliza poder y espiritualidad para la comunidad amazónica, pero su supervivencia se ve amenazada por la creciente actividad minera en la región.

Nuevo anfibio endémico está en peligro de extinción por la actividad minera. Foto: composición LR
Nuevo anfibio endémico está en peligro de extinción por la actividad minera. Foto: composición LR

En el corazón de la Amazonía, un reciente hallazgo ha cautivado tanto a científicos como a comunidades indígenas. Se trata de la Noblella arutam, una rana de hojarasca con características singulares que ha encontrado su hábitat en un país sudamericano, pero cuyo futuro está en peligro debido a la actividad minera. Este anfibio, venerado por los pueblos locales como símbolo de poder y misticismo, enfrenta un grave riesgo de desaparecer si no se toman medidas de conservación de inmediato.

¿En país de Sudamérica habita el nuevo anfibio endémico?

El hallazgo tuvo lugar en Ecuador, un país que alberga una riqueza biológica inigualable y que, sin embargo, enfrenta desafíos en términos de conservación. La Noblella arutam fue descubierta en la provincia de Zamora Chinchipe, específicamente en la comunidad de Río Blanco. Esta zona, caracterizada por su alta humedad y su diversidad de flora y fauna, es también una región de intensa actividad minera, lo que agrava las amenazas para esta nueva especie.

La investigación, publicada en la revista científica 'PeerJ', fue llevada a cabo por expertos de la Universidad San Francisco de Quito y del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO). Según el equipo de investigadores, este anfibio se encuentra en un ecosistema frágil, situado en la cordillera del Cóndor, un lugar único que destaca por su biodiversidad y por ser un refugio para muchas especies endémicas.

Noblella arutam: la nueva especie de rana de hojarasca en Ecuador

La Noblella arutam pertenece al género Noblella, conocido por albergar ranas de hojarasca de tamaño pequeño y discretas en apariencia. Este anfibio se encuentra específicamente en el bosque montano siempreverde, en altitudes entre los 1,720 y 1,890 metros sobre el nivel del mar. La comunidad shuar, que habita en los alrededores, la ha denominado "arutam" en honor a su deidad espiritual, un nombre que simboliza poder y protección.

 La rana fue nombrada Noblella arutam en honor a un pueblo indígena de la zona. Foto: difusión

La rana fue nombrada Noblella arutam en honor a un pueblo indígena de la zona. Foto: difusión

Las ranas fueron identificadas principalmente durante la noche, ya que son animales nocturnos que se ocultan entre la hojarasca. Este entorno, caracterizado por una densa vegetación y un clima húmedo, es ideal para su supervivencia, pero también los hace vulnerables a las alteraciones provocadas por la minería. La alta biodiversidad de la cordillera del Cóndor no solo atrae a biólogos, sino también a empresas que buscan explotar sus recursos, lo cual representa un desafío constante para la conservación de estas tierras.

¿Por qué la esta nueva especie está en peligro de extinción?

El mayor riesgo para la Noblella arutam proviene de la actividad minera en Ecuador, una industria que ha crecido de manera significativa en los últimos años y que es clave para la economía del país. La extracción de minerales en zonas de alta biodiversidad, como la cordillera del Cóndor, pone en peligro a especies endémicas y provoca un impacto irreversible en el ecosistema. La deforestación y la contaminación son consecuencias directas de estas actividades, afectando no solo a la fauna local, sino también a la comunidad que depende de estos recursos naturales para subsistir. Según los expertos, si no se implementan acciones inmediatas, la desaparición de esta especie podría ser inminente.

 La nueva especie de rana de hojarasca tiene tubérculos en los párpados superiores. Foto: ia

La nueva especie de rana de hojarasca tiene tubérculos en los párpados superiores. Foto: ia

¿Qué características principales tiene la Noblella arutam?

La Noblella arutam presenta rasgos distintivos que la hacen única entre las ranas de su género:

  • Tubérculos en los párpados superiores: Posee uno o dos tubérculos que sobresalen en los párpados, un rasgo singular en su anatomía.
  • Falanges distales en forma de "T": Esta particularidad le confiere una estructura ósea diferente que la distingue de otras ranas de su género.
  • Coloración marrón o gris con patrones oscuros: Su dorso varía entre el marrón y el gris, con marcas oscuras irregulares, a veces en forma de “V” invertida, lo que le permite camuflarse en la hojarasca.
  • Pequeño tamaño y aspecto discreto: Como otras ranas de hojarasca, es de dimensiones reducidas, lo que le ayuda a pasar desapercibida en su entorno.

Este tipo de adaptaciones le permite mezclarse con su ambiente y evitar a los depredadores, aunque no la protege de las amenazas humanas. La Noblella arutam es de pequeño tamaño y, a pesar de su aspecto discreto, posee una importancia simbólica significativa para la cultura shuar. Su preservación es fundamental no solo por su valor biológico, sino también por el respeto hacia las tradiciones ancestrales de esta comunidad amazónica.

Científicos españoles identifican la proteína que ayuda a las células cancerosas a expandirse a otros órganos: "Son capaces de evadir el sistema inmune"

Científicos españoles identifican la proteína que ayuda a las células cancerosas a expandirse a otros órganos: "Son capaces de evadir el sistema inmune"

LEER MÁS
El gato de un científico se fue de cacería y ayudó a descubrir un misterioso virus nunca antes visto

El gato de un científico se fue de cacería y ayudó a descubrir un misterioso virus nunca antes visto

LEER MÁS
Impactante hallazgo de violencia prehistórica en España: encuentran una flecha clavada en costilla humana hace 4.000 años

Impactante hallazgo de violencia prehistórica en España: encuentran una flecha clavada en costilla humana hace 4.000 años

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Ciencia

Científicos descubren un nuevo parásito que está atacando a unos peces muy consumidos en Perú

Científicos descubren un nuevo parásito que está atacando a unos peces muy consumidos en Perú

Científicos por fin descubren a dónde se van los huesos de las presas que tragan las serpientes

¿Por qué las orcas ofrecen alimentos a los humanos como si fueran de su manada? Estudio científico ofrece nuevos hallazgos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas