Precio del dólar HOY, lunes 10 de junio
Ciencia

¿Qué es un volcán de agua y qué peligros representan para las personas que viven cerca?

En más de una ocasión las erupciones volcánicas han generado más de una preocupación entre las personas que habitan a su alrededor, pero cuáles son los riesgos de un volcán de agua. 

La erupción de un volcán de agua puede repetirse en cuestión de segundos, minutos u horas. Foto: composición LR/El imparcial/Curiosoando
La erupción de un volcán de agua puede repetirse en cuestión de segundos, minutos u horas. Foto: composición LR/El imparcial/Curiosoando

Los habitantes que viven cerca de un volcán siempre están atentos a las nuevas alertas por la entrada en erupción de una de estas estructuras geológicas, que tienen forma de montaña. Perú no es ajeno a estas advertencias, pues en territorio nacional se encuentran el Misti, Ubinas, Coropuna, entre otros, los cuales mantienen preocupados a diferentes departamentos, tal y como sucede en otros países, donde también cuentan con volcanes de agua.

Aunque muchos desconocen qué es un volcán de agua, lo cierto es que también ha causado angustia entre las personas que viven cerca de estas erupciones. Por ello, te contamos cómo se forma y cuán peligroso es para los habitantes.

¿Qué es un volcán de agua?

En los últimos días, este fenómeno natural ha tomado mucha relevancia entre los peruanos por un video que se hizo viral, el cual habría sido grabado hace años en uno de los cerros de Lima. Pese a su antigüedad, los usuarios han quedado impactados con lo que se muestra en el material audiovisual —humo blanco que no tiene relación al fuego —, el cual nunca fue confirmado por especialistas si se trataba de un volcán de agua.

Aunque se le ha relacionado con los volcanes que expulsan magma, el volcán de agua es lo mismo que el géiser, nombre proveniente de la palabra islandesa geyser, cuyo significado es surtidor o emanar, lo que describe a la perfección la actividad de arrojar agua caliente desde el interior de la Tierra.

De acuerdo con el portal Ingeo Expert, el agua que sale de los géiseres proceden de pozos subterráneos. El agua que proviene del subsuelo surge por un pequeño agujero que se forma en el suelo, y puede llegar a alcanzar hasta decenas de metros por encima de las personas.

El volcán de agua sale a gran presión y altas temperaturas desde el subsuelo. Foto: Guatemala

El volcán de agua sale a gran presión y altas temperaturas desde el subsuelo. Foto: Guatemala

¿Qué peligros representa el volcán de agua para las personas que viven cerca?

Los géiseres surgen tras la aparición de una erupción volcánica. Esto es porque las aguas del subsuelo entran en contacto con el magma que se produce por la actividad volcánica y empieza a calentarse de manera rápida. Por otro lado, la velocidad de este calentamiento genera el aumento del volumen y también la presión, lo que da paso a su escape mediante las grietas de las rocas.

Por tanto, vivir cerca de un volcán de agua es muy riesgoso, ya que el agua hirviendo y con gran presión llegan al exterior de la tierra de manera violenta hasta alcanzar una media de 50 metros de altura e incluso ha llegado superar los 90 metros. Asimismo, se debe tener en cuenta que a medida que disminuye la presión del agua, el chorro decrece, pero puede que el ciclo se repita en segundos, minutos u horas.

;