Ciencia

Tecnología de edición genética bloquea la replicación del coronavirus en células humanas

La herramienta llamada CRISPR-Cas13b permite a los científicos apuntar al ARN del coronavirus y destruir sus partes necesarias para multiplicarse en nuevos cuerpos.

El Premio Nobel de Química 2020 fue destinado a dos científicas por un hallazgo en 2012: las tijeras genéticas, capaces de modificar el ADN de animales, plantas y microorganismos. Foto: Universidad de Tel Aviv.
El Premio Nobel de Química 2020 fue destinado a dos científicas por un hallazgo en 2012: las tijeras genéticas, capaces de modificar el ADN de animales, plantas y microorganismos. Foto: Universidad de Tel Aviv.

La reciente aparición de variantes preocupantes del SARS-CoV-2 impone la necesidad de enfoques innovadores que enfrenten la replicación y mejoren la inmunidad de las personas. El Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos), mediante su panel interactivo de la pandemia, hasta este miércoles 14 de junio, registró más de 188 millones de infecciones en el mundo y 4 millones de muertes a causa de la COVID-19.

En esa búsqueda urgente de ir construyendo barreras contra el coronavirus, para sumarlas a los procesos de vacunación, investigadores del Programa de inmunología del cáncer en el Peter MacCallum Cancer Center (Australia) y otras instituciones afines han usado una herramienta de edición genética denominada CRISPR-Cas13b, que evita la replicación del SARS-CoV-2 en las células humanas.

Los resultados están publicados en la revista Nature Communications.

La enzima CRISPR-Cas13b corta las cadenas simples del ARN, a diferencia de Cas9, la cual escinde el ADN mediante bioingeniería.

Precisamente, por el descubrimiento de las tijeras genéticas CRISPR/Cas9 en 2012, la microbióloga francesa Emmanuelle Charpentier y la bioquímica estadounidense Jennifer Doudna recibieron el Premio Nobel de Química 2020: por primera vez en la historia, dos mujeres obtenían este galardón de ciencias.

El método Cas13b funcionaba también al probarlo en nuevas mutaciones en el genoma del SARS-CoV-2, como en Alfa, la surgida en el Reino Unido.

“Este enfoque, probar y tratar, solo sería factible si tenemos un antiviral barato, oral y no tóxico. Eso es lo que esperamos lograr algún día con este enfoque de tijeras genéticas”, declaró la Dra. Sharon Lewin, del Instituto Peter Doherty para Infecciones e Inmunidad de la Universidad de Melbourne.

El estudio relacionado a la COVID-19 se ha realizado, por ahora, en un entorno de laboratorio, así que podrían tardar años en desarrollar todos los pasos de elaboración. Según la agencia AFP, los investigadores empezarán a hacer ensayos clínicos.

La tecnología CRISPR no solo apunta a solucionar un gran porcentaje del desastre sanitario por la pandemia de coronavirus, sino también a mejorar terapias contra el cáncer o el VIH (Virus de la inmunodeficiencia humana).

Unos físicos descubrieron que el Tiempo posee 3 dimensiones y el espacio nació de ellas

Unos físicos descubrieron que el Tiempo posee 3 dimensiones y el espacio nació de ellas

LEER MÁS
Hallan en el fondo del mar una estructura más antigua que las pirámides de Egipto: el sorprendente misterio submarino

Hallan en el fondo del mar una estructura más antigua que las pirámides de Egipto: el sorprendente misterio submarino

LEER MÁS
Arqueólogos descubren caminos subterráneos incas debajo del Cusco que unen 4 ciudades antiguas

Arqueólogos descubren caminos subterráneos incas debajo del Cusco que unen 4 ciudades antiguas

LEER MÁS
Esta es la razón por la que vemos 'gusanitos' o 'telarañas flotantes' en los ojos: ¿cómo controlarlas, según estudio?

Esta es la razón por la que vemos 'gusanitos' o 'telarañas flotantes' en los ojos: ¿cómo controlarlas, según estudio?

LEER MÁS

Últimas noticias

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

HOY Boca Juniors vs Auckland City vía Dsports EN VIVO: a qué hora ver el Mundial de Clubes 2025 desde Perú

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

Ciencia

Estudio científico español revela que la colonoscopia y análisis de sangre en heces son efectivas para detectar el cáncer de colon

Estudio científico español revela que la colonoscopia y análisis de sangre en heces son efectivas para detectar el cáncer de colon

Estudio científico español confirma que hornear en lugar de freír puede prevenir enfermedades crónicas

Arqueólogos descubren que en el Pacífico existía una cultura marítima con tecnología avanzada hace 35.000 años

Estados Unidos

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

CBP de EEUU advierte que este grupo de inmigrantes corre el riesgo de morir: "No arriesgue su vida, salud ni seguridad"

Política

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Patricia Benavides EN VIVO: exfiscal acudirá hoy al Ministerio Público para intentar tomar el cargo de Delia Espinoza

JNJ sin firmas: Carlincatura retrata el golpe al Ministerio Público para reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación