Ciencia

Observan silueta de estrella siendo espaguetizada por un agujero negro

Los astrónomos habían estudiado este fenómeno desde antes, pero ahora, por primera vez, descubrieron el material real de una estrella desgarrada.

La alta densidad de los agujeros negros permite que su gravedad no deje escapar ni siquiera la luz. En esta representación gráfica, una estrella es espaguetizada. Foto: Netherlands Institute for Space Research
La alta densidad de los agujeros negros permite que su gravedad no deje escapar ni siquiera la luz. En esta representación gráfica, una estrella es espaguetizada. Foto: Netherlands Institute for Space Research

En octubre de 2020, un conjunto internacional de astrónomos liderado por Matt Nicholl, de la Universidad de Birmingham (Reino Unido), localizó un destello en una galaxia espiral ubicada a 215 millones de años luz de la Tierra, que concordaba con las características de una espaguetización, es decir, un caso de estiramiento estelar.

Sin embargo, tuvimos que esperar hasta marzo de 2021 para la aprobación de un nuevo artículo científico del tema subido a la plataforma de Monthly Notices of the Royal Astronomical Society. Dentro de los capítulos del citado documento, Giacomo Cannizzaro, Peter Jonker, ambos del Instituto de Investigación Espacial SRON de Holanda, y otros investigadores dejaron atrás aquellas observaciones preliminares cuando detectaron, por primera vez, los rastros del material real de una estrella absorbida por un agujero negro.

“Durante décadas, los astrónomos han detectado explosiones de radiación electromagnética provenientes de agujeros negros. Asumieron que son el resultado de la ruptura de las estrellas, pero nunca han visto la silueta de los ligamentos materiales reales”, recalca el grupo de firmantes.

El astrofísico argentino Ezequiel Treister, educado en las universidades de Yale y de Chile, según BBC Mundo, había dicho que la espaguetización es un proceso ocasionado por la atracción gravitatoria de un agujero negro.

Como consecuencia, una estrella cercana pierde su estructura, y empieza a estirarse una y otra vez, lo cual hace recordar a un fideo. Históricamente, el evento suele ser difícil de estudiar por la cantidad de polvo y escombros en el espacio.

En el año 2020, la Real Sociedad Astronómica británica detectó un destello que sugería una espaguetización a 215 millones de años luz de la Tierra. Foto: ESO / M. Kornmesser

En el año 2020, la Real Sociedad Astronómica británica detectó un destello que sugería una espaguetización a 215 millones de años luz de la Tierra. Foto: ESO / M. Kornmesser

La deformidad estudiada se llama Evento de Disrupción de Marea (TDE), en términos oficiales, según el consenso de las publicaciones científicas.

El fenómeno no deja de ser impresionante porque, de manera común, las estrellas llegan al fin de su vida en los momentos en que enfrían su combustible o explotan como supernovas, dispersando el material residual por doquier, a una velocidad de entre 15.000 a 40.000 km/s. Es así que al interior de una galaxia, rodeando el horizonte de sucesos, su destino varía.

Estudiantes peruanos crean un dispositivo que convierte el agua de mar en potable y solo necesita luz solar

Estudiantes peruanos crean un dispositivo que convierte el agua de mar en potable y solo necesita luz solar

LEER MÁS
Científicos por fin descubren a dónde se van los huesos de las presas que tragan las serpientes

Científicos por fin descubren a dónde se van los huesos de las presas que tragan las serpientes

LEER MÁS
Arqueólogos descubren que en el Pacífico existía una cultura marítima con tecnología avanzada hace 35.000 años

Arqueólogos descubren que en el Pacífico existía una cultura marítima con tecnología avanzada hace 35.000 años

LEER MÁS
Estudio revela que las mujeres hablan 3.000 palabras más que los hombres al día

Estudio revela que las mujeres hablan 3.000 palabras más que los hombres al día

LEER MÁS

Últimas noticias

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

Willy Mateo: “La Feria del Libro de Huancayo no espera nada del Estado, que siempre pone trabas burocráticas”

Rusia confirma una "voluntad mutua" con Estados Unidos para buscar "soluciones pacíficas" tras reunión entre Rubio y Lavrov

Ciencia

¿Por qué las orcas ofrecen alimentos a los humanos como si fueran de su manada? Estudio científico ofrece nuevos hallazgos

¿Por qué las orcas ofrecen alimentos a los humanos como si fueran de su manada? Estudio científico ofrece nuevos hallazgos

Estudiantes peruanos crean un dispositivo que convierte el agua de mar en potable y solo necesita luz solar

Un astrofísico asegura que la Tierra se acelera desde hace 5 años: julio tendría algunos días más cortos de la historia

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Daniel Urresti podría salir en libertad en 2026 gracias a Ley de Amnistía del Congreso

Denuncian a congresista José Jerí por desobediencia a la autoridad y enriquecimiento ilícito