Autos

Fotopapeletas: ¿las multas por exceso de velocidad las recibe el conductor o el propietario del vehículo?

Te detallamos qué ha especificado la Sutrán para estos casos. Además, revisa cómo consultar tus multas y cuánto debes pagar por exceso de velocidad.

La Sutrán se encarga de regular y fiscalizar el transporte terrestre de personas, carga y mercancías en Perú. Foto: Andina
La Sutrán se encarga de regular y fiscalizar el transporte terrestre de personas, carga y mercancías en Perú. Foto: Andina

En el contexto del caótico tráfico vehicular, una infracción recurrente es el exceso de velocidad. Por ello, una duda usual en los conductores, respecto a las fotopapeletas, es quién enfrenta las consecuencias cuando un vehículo supera el límite de velocidad: ¿el que maneja o el dueño del automóvil? Este artículo explora las disposiciones de la Sutrán en estas situaciones y cómo los conductores y propietarios pueden verse perjudicados.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Las fotopapeletas, implementadas para reforzar el cumplimiento de los límites de velocidad, detectan infracciones automáticamente gracias a la tecnología. Estas multas no solo buscan penalizar, sino también concientizar sobre la importancia de mantener velocidades seguras, y reducir así los riesgos de accidentes en las vías.

¿La fotopapeleta la recibe el conductor o el propietario del vehículo?

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutrán) ha detallado que los equipos cinemómetros capturan la placa del vehículo infractor. Una vez que se verifica la falta, se emite la multa y se notifica al titular del vehículo que se consigna en la tarjeta de propiedad. Esto significa que, independientemente de quién estuviera conduciendo, las sanciones se dirigen al dueño del automóvil.

Por esta razón, la entidad solicitó que los conductores que han vendido o transferido su vehículo confirmen que el cambio de titular se haya registrado de manera idónea en la tarjeta de propiedad que emite la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).

¿Cómo saber si tengo multas?

Para los conductores preocupados por posibles papeletas pendientes, existen métodos sencillos para verificar su estado. La Sutrán y otros organismos proporcionan plataformas en línea, en las que los ciudadanos pueden ingresar su número de DNI o la placa del vehículo y acceder a su historial de multas. A continuación, te detallamos el paso a paso para que verifiques esta información:

  • Entra a este enlace proporcionado por la Sutrán.
  • Ingresar el número de acta/papeleta o el de placa del vehículo.
  • Introduce el número correspondiente según tu elección, junto con tu tipo de documento (DNI, RUC o Carné de extranjería), el código de verificación (último número en el DNI) y un código caché.
larepublica.pe

¿Qué sanciones aplica la Sutrán?

La Sutrán impone multas que varían dependiendo de la gravedad del exceso de velocidad. Estas pueden oscilar entre sanciones moderadas para infracciones leves y multas considerables para excesos de velocidad que ponen en riesgo grave la seguridad vial. Las sanciones buscan disuadir a los conductores de cometer futuras infracciones:

  1. Amonestaciones a la empresa.
  2. Multa al conductor o al peatón.
  3. Cancelación definitiva del título habitualmente.
  4. Suspensión de la licencia de conducir.
  5. Cancelación definitiva de la licencia de conducir e inhabilitación del conductor.
  6. Suspensión de la concesión, autorización o permiso.
  7. Inhabilitación para brindar el servicio de transporte.
  8. Inhabilitación para brindar el servicio de transporte o realizar las actividades vinculadas al transporte.

¿A cuánto ascienden las multas de tránsito?

Las multas por exceso de velocidad se categorizan según la gravedad del caso. Los montos pueden variar significativamente, desde los S/ 927 hasta S/2.575 para los casos más severos. Estas cifras destacan la seriedad con la que las autoridades tratan las infracciones de tránsito.

¿Qué es la Sutrán?

La Sutrán es el organismo encargado de regular y fiscalizar el transporte terrestre de personas, carga y mercancías en Perú. Su objetivo principal es garantizar la seguridad en las carreteras del país, promoviendo el cumplimiento de las normas de tráfico y sancionando las infracciones para mantener el orden y la seguridad en las vías públicas.

Prohíben motos en la Costa Verde: ¿por qué, desde cuándo, y habrá multas?

Prohíben motos en la Costa Verde: ¿por qué, desde cuándo, y habrá multas?

LEER MÁS
Estas son las multas de tránsito que puedes pagar a S/70: conoce cómo acceder vía SAT

Estas son las multas de tránsito que puedes pagar a S/70: conoce cómo acceder vía SAT

LEER MÁS
Modifican multas por plaqueo e infracciones de tránsito en Arequipa: ¿desde cuándo y de cuánto serán?

Modifican multas por plaqueo e infracciones de tránsito en Arequipa: ¿desde cuándo y de cuánto serán?

LEER MÁS
Licencia A1: ¿qué requisitos necesito para sacar este tipo de brevete?

Licencia A1: ¿qué requisitos necesito para sacar este tipo de brevete?

LEER MÁS
Licencia de conducir 2023: ¿cómo consultar con DNI si tu brevete está en el sistema del MTC?

Licencia de conducir 2023: ¿cómo consultar con DNI si tu brevete está en el sistema del MTC?

LEER MÁS

Últimas noticias

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Onelia Molina es ampayada junto al futbolista Anderson Santa María y olvida a Mario Irivarren: Magaly Medina expone imágenes

Autos

¿Cómo detectar fallas comunes en tu auto antes de que se conviertan en un problema costoso?

¿Cómo detectar fallas comunes en tu auto antes de que se conviertan en un problema costoso?

Mantenimiento básico de tu auto 7 revisiones esenciales que debes hacer cada mes para evitar fallas y alargar su vida útil

Tips clave de seguridad para manejar una moto en zonas urbanas con alto tensito vehicular y evitar accidentes

Estados Unidos

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

El sicario neoyorquino que reveló los secretos de la Mafia al FBI y se convirtió en un famoso youtuber: conoce el caso de Sammy Gravano

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"