En WhatsApp, los niveles de privacidad permiten configurar el grado de información que compartimos con nuestros contactos o con cualquier persona de forma pública; sin embargo, nunca podremos evitar que un desconocido (que tenga acceso a nuestro número) nos agregue a su lista de contactos. Esto puede ser un problema por si gustas de dejar en público algunos datos de tu perfil, pero con este truco podrás identificarlos rápidamente y decidir lo mejor.
El método ya cuenta con algunos años, pero sigue siendo compatible con las versiones más recientes de WhatsApp, ya que no necesita de ninguna app externa y más se trata de una jugadilla que podemos hacer en la misma aplicación.
Otro punto fuerte es que sirve tanto para la versión de Android como iPhone, sin diferencia en el proceso, pues la rutina no depende de ninguna opción de configuración, sino del uso de una función nativa del servicio de mensajería.
No hay forma de saber si algún desconocido tiene agregado nuestro número si no actuamos nosotros mismos. Para esto, utilizaremos la función de listas de difusión, que consiste en un mensaje masivo hacia todos nuestro contactos.
Cuando hayas enviado el mensaje de difusión, todo dependerá de que los contactos que no reconozcas lean el mensaje. Espera un tiempo prudente y luego revisa la pestaña de información del mensaje. Para hacerlo sigue estos pasos:
Desde aquí ya dependerá de ti qué hacer con este contacto desconocido. Puede que se trate de alguien que sí conozcas, o de alguien que desea espiarte. Sea como sea, puedes optar por bloquearlo desde la propia aplicación.
Aunque no lo creas, existe un truco secreto de WhatsApp, que pocos usuarios conocen, que te permite ocultar el ‘en línea’ y el ‘escribiendo’ a tus amigos que te tengan como contacto en la aplicación de mensajería instantánea.
Si quieres conoce este fantástico truco secreto de WhatsApp, que te permitirá ser ‘invisible’, entonces no dudes en revisar el siguiente video, el cual no tardó en hacerse tendencia en las redes sociales, especialmente en YouTube.
El modo oscuro de WhatsApp reduce que la vista se canse en ambientes de baja luminosidad, y evita momentos incómodas cuando el brillo del teléfono ilumina una habitación, además de que ahorra batería.
En iOS, cambiar los colores de la interfaz no se encuentra disponible en las configuraciones, sino que el modo oscuro de WhatsApp para estos teléfonos se activa automáticamente con la interfaz del sistema. La ruta que debes seguir es: Configuración > Pantalla y brillo > Oscuro. Por ello, este nuevo aspecto solo está disponible en iOS 13.
En Android, es más sencillo activar el modo oscuro de WhatsApp. Solo debes ir a los Ajustes de la aplicación y luego elegir ‘Chats’. Tras esto, pulsar en Tema, donde se mostrarán las opciones claro y oscuro. Este último es el que te permitirá disfrutar de la nueva interfaz.