El Ministerio de Educación ha anunciado un notable aumento de sueldo dirigido a los docentes que laboran en instituciones educativas estatales en todo el territorio nacional. Esta acción impactará positivamente a más de 405,000 maestros, tanto contratados como de planta, como un gesto de aprecio por su importante labor en la formación de la sociedad y en el progreso del país.
El sueldo de los docentes ha experimentado una importante variación con la oficialización de los nuevos montos para el año 2024. Esta propuesta salarial tiene como objetivo mejorar las condiciones económicas de los educadores y valorar su trabajo.
PUEDES VER: Admisión COAR 2024: revisa AQUÍ lista completa de postulantes aptos para el examen de preselección
Los profesores contratados recibirán una remuneración mensual acorde a la jornada laboral establecida. Los montos para jornadas de 30 y 40 horas respectivamente son los siguientes:
Sueldo de los docentes ha experimentado una importante variación. Foto: composición El Popular/GLR
Para los docentes nombrados, la Remuneración Íntegra Mensual (RIM) se determina en función de la escala magisterial y la jornada laboral. Además, se ha acordado otorgar un bono excepcional de 220 soles a más de medio millón de docentes, como parte del convenio de negociación colectiva 2023-2024.
El aumento salarial tiene como objetivo asegurar la permanencia de las actividades escolares, la gratuidad de la instrucción y el fortalecimiento del sistema educativo público nacional. También se han comunicado incentivos suplementarios, como el bono de escolaridad, que favorecerá a distintos empleados del ámbito público, como profesores universitarios, personal de salud, trabajadores del sector público, entre otros.
Objetivo es reconocer la labor que desempeñan los docentes. Foto: composición El Popular/GLR
El Minedu ha afirmado que este aumento salarial y los beneficios adicionales son parte de un compromiso por mejorar la calidad educativa y reconocer la labor de los profesores, piezas fundamentales en el desarrollo de la sociedad peruana.
El Ministerio de Educación ha señalado que en total 437.616 profesores recibirán dicho dinero a nivel nacional. El objetivo es reconocer la labor que desempeñan los docentes y auxiliares en la formación de niños y jóvenes. Como se recuerda, a inicios del año pasado, este monto fue de S/950. En tanto, ahora será S/220: