Los pagos del PASE-U correspondientes a abril de 2025 ya se encuentran habilitados. El Ifarhu ha comenzado con la entrega de la Beca Universal en las demás provincias de Panamá. Como parte de la segunda fase de distribución, los desembolsos se efectúan en distintos períodos, según la localidad.
En esta oportunidad, los beneficiarios están accediendo al tercer pago de la beca PASE-U de 2024. Sin embargo, si aún no reclamas el primer o segundo entregable, puedes hacerlo ahora. Previamente, debes revisar el calendario y anotar la fecha que corresponde a cada una de las provincias.
Los ciudadanos de las provincias de Chiriquí, Coclé, Colón, Bocas del Toro, Herrera, Panamá, Panamá Oeste, Veraguas y la Comarca Ngäbe Buglé están cobrando los pagos del PASE-U en abril de 2025. El calendario incluye a las oficinas del Ifarhu de David, Aguadulce, Penonomé, Changuinola, isla Colón, Kankintú, Herrera y Ocu, Panamá Norte, Arraiján, Coronado y Soná.
En estos sectores, ciertas familias panameñas pueden recibir los fondos hasta la primera y segunda semana de abril. Otras, en cambio, tendrán tiempo durante todo el mes y los primeros días de mayo de 2025.
PUEDES VER: Beca PASE-U 2025 HOY: buenas noticias de Ifarhu, próximas fechas de pago y requisitos en Panamá
El PASE-U empezó a pagarse el 31 de marzo en las siguientes provincias de Panamá. Los desembolsos continuarán durante el mes de abril.
Para cada provincia de Panamá, el Ifarhu designó las siguientes fechas de abril y mayo de 2025 como los últimos días de cobro del PASE-U:
Si no reclamas los fondos antes de estas fechas, podrás hacerlo durante una reprogramación de pagos pendientes del Ifarhu.
En estas provincias de Panamá ya se terminó de pagar el PASE-U 2024:
Para cobrar el PASE-U, el Ifarhu pide que lleves tu cédula física y la del estudiante.
¡No te preocupes! Si tú no puedes cobrar el PASE-U en la fecha que te toca, un familiar tendrá que hacerlo. En este caso, es necesario que la tercera persona presente una copia de tu cédula y del estudiante. Del mismo, es importante contar con una nota firmada por el representante legal.
Según el Ifarhu, el PASE-U lo pagan cada tres meses en Panamá.