Sigue el último temblor en Chile EN VIVO HOY. El seguimiento continuo de la actividad sísmica en el país austral es fundamental para la prevención y respuesta ante situaciones de emergencia. Organismos como la Onemi y el CSN colaboran estrechamente para brindar información precisa y oportuna a la ciudadanía, contribuyendo a reducir riesgos y fortalecer la preparación ante posibles eventos de mayor magnitud.
A lo largo del año, miles de movimientos sísmicos de distinta intensidad son registrados en el país. Aunque muchos de ellos no son percibidos por la población, su seguimiento es esencial para comprender mejor la dinámica de la actividad tectónica en la región. Mira los datos del último temblor en Chile EN VIVO HOY.
PUEDES VER: "El guionista del país anda creativo": mira los mejores memes virales tras el corte de luz masivo en Chile
El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile informó la ocurrencia de un sismo de magnitud 2.6 este 26 de marzo de 2025 a las 20:24 (hora local). El epicentro se localizó a16 kilómetros al oeste de Linares, en la región del Maule.
El evento sísmico tuvo una profundidad de 95 kilómetros, y se enmarca dentro de la actividad sísmica habitual de la zona norte del país. Hasta el momento no se reportan daños ni situaciones de emergencia, aunque las autoridades mantienen vigilancia en el área como medida preventiva.
Último temblor hoy en Chile. Foto: SSN
El sismo registrado esta mañana tuvo como epicentro la zona cercana a Los Vilos, en la región de Coquimbo. Con una profundidad de 40 km, este tipo de movimientos suelen ser perceptibles en áreas cercanas, aunque no provocan mayores daños. Las autoridades no han reportado afectaciones hasta el momento.
La ubicación geográfica de Chile lo convierte en un punto altamente sísmico. Al estar sobre la zona de subducción entre la placa de Nazca y la Sudamericana, se generan constantes liberaciones de energía. Este fenómeno geológico ha sido responsable de importantes terremotos en la historia del país, como el de Valdivia en 1960.