Videojuegos

Razer confirma planes de vender su mascarilla N95 inteligente con luces RGB

La mascarilla reutilizable de Razer cuenta con un sistema de ventilación activa, iluminación RGB, micrófonos y altavoces.

“La Project Hazel va a ser una realidad. Vamos a hacer que suceda”, anunció el CEO de la compañía. Foto: Razer
“La Project Hazel va a ser una realidad. Vamos a hacer que suceda”, anunció el CEO de la compañía. Foto: Razer

En el marco de la feria tecnológica CES 2021, que se celebró de manera virtual en enero de este año, Razer presentó su innovador concepto de mascarilla facial inteligente N95 con iluminación RGB denominada Project Hazel.

Si bien en ese entonces se anunció solo como un prototipo, la compañía ahora ha confirmado sus planes de convertirla en un producto real. En una reciente entrevista con Yahoo Finance, Min-Liang Tan, director ejecutivo de Razer, reveló que se encuentran enfocados en llevar la mascarilla a producción.

“Nos hemos dado cuenta de que, incluso con las vacunas que hemos escuchado, es necesario que sigamos utilizando mascarillas porque aún existe el factor de riesgo de que, incluso si estás vacunado, debes tener mucho cuidado”, comentó.

“También hay muchos países en los que es poco probable que vayan a recibir la totalidad de las vacunas el próximo año o incluso dos, por lo que todos los que viajen deben tener mucho cuidado. Así que, con eso en mente, vamos a seguir adelante”, agregó el ejecutivo.

En abril de 2020, Razer convirtió parte de su línea de fabricación para producir máscaras faciales y ayudar a reducir la propagación de la COVID-19. Alrededor de un millón de ellas las donó a las autoridades sanitarias de todo el mundo.

No obstante, esto provocó que la compañía evaluara el aspecto de la sostenibilidad. “Cuando la pandemia golpeó por primera vez, la mascarilla desechable tenía una gran demanda, por lo que teníamos que averiguar cómo podríamos eliminarlas a nivel mundial”, señaló Min-Liang Tan.

Diseño de la mascarilla Poject Hazel. Foto: Razer

Diseño de la mascarilla Poject Hazel. Foto: Razer

Así fue como nació Project Hazel. Este producto cuenta con un respirador quirúrgico N95 y un sistema de ventilación activa desmontable que regula el flujo de aire y es capaz de filtrar al menos el 95% de las partículas en el aire.

En el frontal, tiene una cubierta de plástico reciclado impermeable y resistente a los arañazos. Su diseño transparente permite la lectura de labios y la capacidad de ver señales faciales al conversar. Además, ofrece un modo de poca luz que ilumina el interior de la máscara automáticamente cuando oscurece.

Para facilitar la comunicación, el dispositivo también posee un micrófono y un altavoz incorporados que hacen posible amplificar la voz. Asimismo, viene con un estuche de carga especial forrado con luz ultravioleta que mata las bacterias y los virus.

Estuche de carga que también sirve como esterilizador. Foto: Razer

Estuche de carga que también sirve como esterilizador. Foto: Razer

Y como no podía faltar, la Project Hazel integra luces Chroma RGB en los ventiladores laterales que le proporcionan una apariencia llamativa. Razer asegura que, pese a la cantidad de piezas tecnológicas incluidas, la mascarilla es cómoda de usar gracias a las orejeras ajustables.

“Vamos a resolver el aspecto sostenible de la mascarilla, que es una de las cosas más importantes para nosotros. La Project Hazel va a ser una realidad. Vamos a hacer que suceda. Creo que todos, lamentablemente, llevaremos mascarillas durante mucho tiempo”, sostuvo Min-Liang Tan.

La compañía asegura que la mascarilla es cómoda de utilizar. Foto: Razer

La compañía asegura que la mascarilla es cómoda de utilizar. Foto: Razer