
ICE: fundación de California entrega alimentos a inmigrantes que no salen de sus casas por temor a redadas migratorias
Debido a las redadas de ICE, muchos inmigrantes no están saliendo de sus hogares, por lo que esta organización ha decidido ampliar su apoyo.
- USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal
- "Nadie puede exigirle" a Perú a acoger deportados por Trump en EEUU, aunque tampoco tiene ''suficiente fuerza diplomática'', según expertos

Frente a la intensa política migratoria que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto en todo en el país, varios estados con población inmigrante han reforzado sus controles de seguridad con el apoyo de Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) para cumplir las órdenes del político republicano.
Sin embargo, en California, con población mayoritariamente latina, el gobernador Gavin Newsom y diferentes organizaciones pro inmigrantes se han opuesto a las redadas masivas en varias ciudades del estado.
¿Cuál es la fundación que entrega alimentos a inmigrantes en casa?
En la ciudad de Los Ángeles, California, hay una organización solidaria que se encarga de visitar los hogares de inmigrantes que no están saliendo por temor a las redadas de ICE y entregarles alimentos de primera necesidad.
"Todos tenemos derecho a comer", reflexiona Tito Rodríguez, director y fundador de Local Hearts, en una entrevista a CNN. Rodríguez resalta que en estos momentos de incertidumbre por las nuevas acciones que podrían tomar las agencias federales en contra de los inmigrantes, la única solución es la “solidaridad”.
Formas de apoyar a Local Hearts
Para donar comida, lo más recomendable es contactar directamente a la fundación a través de su sitio web. Ellos podrán informarte sobre sus necesidades actuales, los tipos de alimentos que aceptan (generalmente no perecederos como arroz, pasta, frijoles y productos enlatados) y cómo y dónde puedes realizar la entrega o si tienen puntos de recolección.
También puedes estar atento a sus redes sociales (como Instagram o Facebook) donde suelen anunciar colectas específicas o eventos. Por otro lado, también se puede realizar una donación monetaria en línea desde su página web, en la sección donar.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.