
Jaque mate, Trump: turismo en EEUU perderá US$29.000 millones por duras políticas contra inmigrantes
Las severas medidas migratorias de Trump afectan varios sectores y provocan una caída en el número de visitantes y empleos en el país.
- Duro golpe de Trump: ICE arrestará inmediatamente a inmigrantes que no conozcan esta clave de seguridad en EEUU
- Tiroteo en Walmart deja a un menor bajo custodia sin víctimas graves en Lake City, Florida

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha iniciado su segundo mandato con una agenda política más agresiva contra los inmigrantes en el país. Esto se ha visto reflejado en las millonarias pérdidas que el sector turismo está experimentando.
Muchos viajeros están optando por visitar otros países, lo que pone en riesgo la economía de la nación norteamericana, puesto que también golpea miles de puestos de trabajo. Se estima que el gobierno verá un daño proyectado en US$29.000 millones en la industria.
¿Por qué cae el turismo en EE.UU. en 2025?
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) publicó en junio un estudio que revela que, de 148 países, Estados Unidos es la única nación que tendrá una disminución en el gasto de visitantes extranjeros este año. Además, se estimó que EE.UU. puede perder US$12.500 millones en dichos gastos en comparación al 2024.
Sin embargo, es posible que esta cifra aumente. Tourism Economics también ha pronosticado que el turismo descenderá en ingresos, con pérdidas de alrededor de US$8.300 millones. Es así que el país enfrentaría un déficit aproximado de entre US$25.000 hasta US$29.000 millones en 2025.
¿El motivo? Según la presidenta y directora ejecutiva de WTTC, Julia Simpson, se resume en: “Mientras otras naciones están extendiendo la alfombra de bienvenida, el gobierno de los EE. UU. está poniendo el cartel de ‘cerrado’”.
Lo cierto es que Trump ha dejado en claro que los extranjeros en EE.UU. no son bienvenidos. Incluso ha deportado a turistas por supuestas irregularidades migratorias. Los ciudadanos que han dejado de visitar a los estadounidenses incluyen:
- Canadienses (-20,2%)
- Europeos occidentales (-4,9%)
En definitiva, las medidas contra inmigrantes han alcanzado a quienes no planean quedarse en Estados Unidos, pero están igualmente sujetos al escrutinio de las autoridades federales bajo órdenes de la administración Trump.
PUEDES VER: ¿Bad Bunny arremete contra Trump?: cantante lanza video de 'NuevaYol' con fuerte mensaje sobre inmigración

Sectores impactados por las medidas de Trump en EE.UU.
La dura política migratoria de Trump ha afectado varias industrias clave en el país. Entre ellas, algunas con una elevada mano de obra inmigrante, como:
- Agricultura
- Construcción
- Hotelería
- Restaurantes
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.