USA

Temblor en USA vía USGS: epicentro, magnitud y hora exacta del último sismo este sábado 5 de julio del 2025

El USGS ha reportado un sismo en EE.UU. el 5 de julio de 2025; los detalles sobre su magnitud y epicentro son clave para el monitoreo sísmico.

Consulta la magnitud y el lugar del último temblor registrado en Estados Unidos el 5 de julio del 2025.
Consulta la magnitud y el lugar del último temblor registrado en Estados Unidos el 5 de julio del 2025.

Los últimos reportes sobre la actividad sísmica en Estados Unidos ofrecen detalles precisos sobre el lugar y la magnitud del temblor registrado el sábado 5 de julio del 2025.

Este monitoreo está a cargo del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), la entidad oficial encargada de reportar los movimientos sísmicos en el país. A través de sus informes, el USGS proporciona información técnica esencial, como la magnitud, la ubicación exacta y la profundidad de cada sismo.

¿Dónde fue el último temblor en Estados Unidos hoy, sábado 5 de julio?

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó un sismo de magnitud () ocurrido () al () de (), (), el 5 de julio del 2025 a las ():():() (UTC-05:00).

El epicentro se localizó en las coordenadas (°N,°W,) a una profundidad de () km. Este tipo de evento sísmico es común en la región, debido a la actividad tectónica en Alaska, aunque no se esperan daños importantes ni alertas de tsunami.

¿Qué regiones de Estados Unidos tienen más sismos?

La frecuencia y magnitud de los temblores varía mucho según la zona. En algunos lugares, los sismos son tan comunes que muchas veces ni se perciben, aunque su registro sigue siendo importante.

  • California: es el estado con mayor actividad sísmica del país. La falla de San Andrés atraviesa gran parte de su territorio, generando movimientos frecuentes.
  • Alaska: a pesar de su ubicación remota, registra un alto número de sismos cada año, muchos de ellos de gran magnitud.
  • Nevada: sus fallas geológicas lo colocan también entre las zonas sísmicas más activas.
  • Oregón y Washington: en el noroeste, estas regiones presentan riesgo sísmico elevado, con potencial para terremotos fuertes.
  • Hawái: aquí los sismos suelen estar relacionados con la actividad volcánica, lo que representa un tipo distinto de amenaza natural.

¿Qué hace el USGS en caso de un sismo?

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) es una agencia científica clave en la vigilancia de fenómenos naturales. Su labor no se limita a los sismos: también investiga volcanes, inundaciones, erosión y otros eventos que pueden afectar a las personas y al entorno.

Cuando se detecta un temblor, el USGS actúa con rapidez: analiza el evento, determina su ubicación, magnitud e impacto, y publica la información en tiempo real. También emite alertas tempranas cuando hay riesgo, ayudando a que autoridades y ciudadanos tomen decisiones informadas.

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

USA

Corte Suprema permite a Donald Trump eliminar miles de empleos federales en Estados Unidos

Corte Suprema permite a Donald Trump eliminar miles de empleos federales en Estados Unidos

Trump y las malas noticias para inmigrantes: solicitudes de USCIS para asilo y TPS dejan de ser gratuitos en EEUU

USCIS y las pésimas noticias para inmigrantes en EEUU: Trump cancela esta solicitud para iniciar deportaciones masivas

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"