Turismo

Youtuber hierve huevos en los géiseres más impresionantes de Perú: “Está totalmente cocinado”

Entre el hervor de las aguas provenientes de los volcanes, el youtuber Frans visitó los géiseres más majestuosos del Perú y experimentó hervir dos huevos en estas aguas. ¡Entérate cómo sucedió!

Estos majestuosos fenómenos geográficos se encuentran en Tacna, Perú. Foto: composición LR/Frans/YouTube
Estos majestuosos fenómenos geográficos se encuentran en Tacna, Perú. Foto: composición LR/Frans/YouTube

En las altas mesetas de los Andes peruanos, entre paisajes áridos y majestuosas montañas, se encuentran algunos de los fenómenos naturales más impresionantes del mundo: los géiseres. Estas maravillas de la naturaleza, conocidas por sus espectaculares chorros de agua caliente y vapor que se elevan hacia el cielo despejado, ofrecen un espectáculo único que atrae a exploradores y científicos por igual.

En Perú, los géiseres no solo son testimonios vivos de la actividad geotérmica subterránea, sino también refugios naturales que albergan una biodiversidad adaptada a condiciones extremas, lo cual crea un ecosistema fascinante y frágil.

El youtuber Frans llegó a este lugar, en compañía del señor Marcelino, un aymarahablante, para poder documentar la magnificencia de estos accidentes geográficos de la naturaleza. En esta nota, conoce dónde se encuentran los géiseres más impresionantes de este país y por qué el youtuber llevó dos huevos para hervir.

¿Dónde están los géiseres más impresionantes de Perú?

En el desierto árido y remoto de Tacna, al sur de Perú, se esconde un tesoro natural poco conocido y majestuoso: el valle de géiseres de Candarave, ubicado a una altura de 4.300 metros sobre el nivel del mar, en la cuenca del río Calientes. Su atractivo turístico se debe a que 85 fuentes termales nacen de este valle y sus temperaturas oscilan entre los 37 y 80 °C, a causa de la alta concentración de sulfuro; por tanto, estas aguas poseen propiedades curativas y relajantes.

Youtuber experimenta hervir un par de huevos

A Frans se le ocurrió la gran idea de experimentar si en verdad el agua puede hervir alimentos, así que con un polo envolvió dos huevos crudos y los dejó hervir por unos 10 minutos en un géiser de la zona. Pasados este tiempo, los descascaró y, efectivamente, se dio cuenta de que estaba totalmente cocinado y con el sabor de casa.

 Frans pelando el huevo hervido en las aguas de los géiseres. Foto: captura de pantalla/Frans/YouTube

Frans pelando el huevo hervido en las aguas de los géiseres. Foto: captura de pantalla/Frans/YouTube

Géiseres más majestuosos del valle de Candarave

Según el señor Marcelino, los géiseres ‘Olla del diablo’, ‘Ojo del ángel’ y ‘Laguna azul’, debido a sus morfologías, profundidades, tonalidades y climas, frente al volcán Yucamani y sus dos hijos, los convierten en los más impresionantes de Candarave y de todo el Perú.

 El géiser 'Olla del diablo' es uno de lo más caudalosos. Foto: captura de pantalla/Frans/YouTube

El géiser 'Olla del diablo' es uno de lo más caudalosos. Foto: captura de pantalla/Frans/YouTube

 El géiser 'Ojo del ángel' se caracteriza por sus tonalidades anaranjada, marrón y turquesa, los cuales representan a la forma de un ojo. Foto: captura de pantalla/Frans/YouTube

El géiser 'Ojo del ángel' se caracteriza por sus tonalidades anaranjada, marrón y turquesa, los cuales representan a la forma de un ojo. Foto: captura de pantalla/Frans/YouTube

 El géiser 'Laguna azul' tiene una tonalidad celeste con turquesa. Foto: captura de pantalla/Frans/YouTube

El géiser 'Laguna azul' tiene una tonalidad celeste con turquesa. Foto: captura de pantalla/Frans/YouTube

'Puente encantado' de Candarave

En el valle de Candarave, además de los géiseres, se encuentra el 'Puente encantado', el cual es una formación natural con un pequeño riachuelo. Se denomina así por la interesante leyenda de la zona, en la que se cuenta que, cuando dos niñas pastoras jugaban con su perrito, una voz de los adentros de esta quebrada las llamaba para que ingresen. Ellas no dudaron, entraron; sin embargo, no fueron halladas nunca más. El que no entró fue el perrito y, según las leyendas, este se convirtió en piedra, producto del encanto de este puente.

 El 'puente encantado' se halla en la entrada del valle de Candarave. Foto: captura de pantalla/Frans/YouTube

El 'puente encantado' se halla en la entrada del valle de Candarave. Foto: captura de pantalla/Frans/YouTube