
Semana Santa en Ayacucho: lo bueno, lo malo y lo espectacular de la fiesta más grande del sur
Durante la pasada Semana Santa, miles de personas decidieron escapar de la rutina y viajar al interior del país en busca de descanso, paisajes impresionantes y festividades.

Ayacucho ofrece mucho más que su reconocida Semana Santa. Durante el último fin de semana largo, miles de viajeros optaron por dejar atrás la rutina y explorar el interior del país en busca de relajación, naturaleza y celebraciones. Entre los destinos más elegidos destacó Huamanga, conocida por sus paisajes encantadores, su riqueza natural y sus majestuosas iglesias, que son puntos esenciales para la vida espiritual de muchos visitantes.
En la última Semana Santa, Ayacucho fue el punto de encuentro de miles de peregrinos y turistas provenientes de diferentes rincones del Perú. Esta ciudad, con una larga tradición religiosa, se ha consolidado desde hace décadas como uno de los destinos más emblemáticos en estas fechas, gracias no solo a la devoción de sus ceremonias, sino también a las múltiples actividades culturales y turísticas que permiten mostrar la riqueza de la región.
La República fue parte de la edición 2025 de la Semana Santa en Ayacucho y pudimos notar el fervor que se vive en las calles de ‘La Ciudad de las 33 Iglesias’. Aunque las actividades que se organizaron desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección se desarrollaron con normalidad, hubo algunos hechos inéditos que se deben de resaltar.
Lo bueno de la Semana Santa en Ayacucho
Una de las actividades más emblemáticas de la Semana Santa en Ayacucho es el tradicional Pascua Toro, también denominado Jala Toros, que se celebra el Sábado de Gloria, donde miles de turistas pudieron disfrutar de sus carnavales, de los caballos de paso, de la salida de toros y de la exquisita gastronomía de la región, como la puca picante.
En su versión 2025, este evento se llevó a cabo en el distrito de Carmen Alto, donde la comunidad ayacuchana demostró su profundo arraigo y devoción. Mies de turistas llegaron a pie debido al tráfico que se generó en la zona. A pesar de la larga caminata, el público disfrutó de la mejor manera junto a amigos y familiares en un ambiente de alegría y celebración.
Otro aspecto a resaltar fue el ‘Expo Ayacucho’, que se realizó en el centro de convenciones de Canaán, donde las asociaciones provenientes de distintas partes de la región pudieron exponer y vender sus productos. La iniciativa buscó no solo mejorar la economía de los lugareños y exhibir las tradiciones de la región, sino también potenciar el turismo y la identidad ayacuchana. Además, se realizaron conciertos y actividades para pasarla bien en familia.

‘Expo Ayacucho’ mostró lo mejor de la región en la Feria de Canaán. Foto: Sandy Carrión/La República
PUEDES VER: Lluvia torrencial en Ayacucho arrasa con alfombras florales de Semana Santa y sorprende a turistas

Lo curioso de la Semana Santa en Ayacucho
Uno de los momentos más curiosos de la Semana Santa se vivió en el tradicional Pascua Toro, al ver un stand colorido de Cusqueña, donde el público podía acercarse a cambiar una lata de cerveza por una botella de agua. De esa forma, se incentivó a la celebración responsable.

Cusqueña entregó agua a los turistas que llegaron a celebrar la Semana Santa en Ayacucho. Foto: Sandy Carrión/La República.
Asimismo, como parte de su campaña “Celebrar está en nuestro origen”, la reconocida marca de cerveza presentó un nuevo diseño en sus latas y botellas, inspirado en los elementos y personajes más representativos de las festividades peruanas. "Cusqueña está participando en todas las festividades que tenemos en el Perú. Tratamos de conectar con estos momentos de orgullo y promover con la riqueza cultural", comentó Génesis Hurtado, Sales Manager Ayacucho de Backus.
Lo malo de la Semana Santa en Ayacucho
Si bien la festividad se vivió intensamente, con música, baile y brindis; hubo algunos episodios que ensombrecieron la celebración. Más allá del clásico tráfico que se detecta en celebraciones de esta magnitud, lo que llamó la atención fue la contaminación que se vio en los lugares aledaños a la Plaza Mayor de Huamanga. Asimismo, algunos turistas no respetaron la ciudad porque se registró varios lugares llenos de orina. Se espera que, en una próxima ocasión, mejoremos como ciudadanos.
Lo espectacular de la Semana Santa en Ayacucho
El momento más esperado por muchos fue la majestuosa procesión del Señor de la Resurrección, que inició la madrugada del domingo 20 de abril. En medio de aplausos, persignaciones y ¡vivas!, la imagen realizó su recorrido con tranquilidad, gracias a las casi 300 personas que cargaron el anda de casi 15 toneladas.
Fue así que, con la procesión del Cristo Resucitado, se cerró la festividad más importante de Ayacucho. Se espera que el próximo año se repita lo mejor de esta edición y que los turistas puedan experimentar todas las tradiciones con responsabilidad.