Chan Chan se renueva: conoce los nuevos ambientes para mejorar la experiencia turística en este sitio arqueológico
El Museo de Sitio Chan Chan y otros sectores del complejo arqueológico han sido renovados con mejoras en infraestructura, accesibilidad y exhibiciones, en el marco de un convenio interinstitucional.
![El convenio para mejorar el Museo de Sitio de Chan Chan fue suscrito en febrero del año pasado, según el Mincul. Foto: Gob.pe/LR El convenio para mejorar el Museo de Sitio de Chan Chan fue suscrito en febrero del año pasado, según el Mincul. Foto: Gob.pe/LR](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/01/29/679a3fd22935e92ec3567796.webp)
El Complejo Arqueológico Chan Chan, uno de los principales atractivos turísticos de Trujillo y Patrimonio Mundial de la UNESCO, ha sido objeto de una serie de mejoras destinadas a optimizar la experiencia de los visitantes. A través de diversas intervenciones en el Museo de Sitio y otros sectores clave, se busca garantizar la preservación de este legado cultural y su adecuada apreciación por parte del público.
Las obras incluyeron la renovación de la infraestructura interna y externa del museo, la mejora de sus áreas de exhibición y la implementación de espacios más accesibles y seguros para turistas nacionales y extranjeros. Asimismo, se desarrollaron trabajos complementarios en el Conjunto Amurallado Nik An y la huaca Arco Iris.
Mejoras en el Museo de Sitio Chan Chan: nuevos espacios y mayor accesibilidad
El Ministerio de Cultura impulsó un proyecto de mejoramiento en el Museo de Sitio Chan Chan con el objetivo de brindar un entorno más cómodo y funcional para los visitantes. Entre las principales intervenciones se destacan la habilitación de un estacionamiento más amplio, la construcción de nuevos servicios higiénicos adaptados para personas con discapacidad y la modernización del guion museográfico.
También se optimizó la iluminación, señalización y vitrinas de exhibición para mejorar la presentación de los vestigios de la Cultura Chimú. Además, se llevó a cabo el mantenimiento de la maqueta de Chan Chan y la restauración de réplicas de relieves. Estas acciones forman parte de un plan para promover el turismo cultural y educativo en la región.
Renovaciones en el Conjunto Amurallado Nik An y huaca Arco Iris
El proyecto de conservación también incluyó mejoras en dos de los sectores más emblemáticos de Chan Chan: el Conjunto Amurallado Nik An y la huaca Arco Iris. En estos espacios se realizaron labores de mantenimiento de relieves, limpieza de maleza, recuperación de pisos en huachaques y plataformas funerarias, así como la implementación de rampas de madera para facilitar el acceso.
Asimismo, se efectuó la reposición de engobe en las estructuras, el cambio parcial de cubiertas y la restauración de enlucidos para garantizar la protección de los elementos arquitectónicos. Estos trabajos buscan mejorar la conservación de los monumentos y proporcionar a los visitantes una experiencia segura al recorrer estos sitios de valor histórico.
Convenio interinstitucional para la ampliación de los servicios turísticos en Chan Chan
Para consolidar las mejoras en Chan Chan, el Ministerio de Cultura y el Gobierno Regional de La Libertad suscribieron un convenio de colaboración interinstitucional en febrero de 2024. Este acuerdo tiene como finalidad la ampliación de los servicios turísticos del Museo de Sitio Chan Chan, incluyendo la construcción de un auditorio de usos múltiples y la mejora de la infraestructura destinada a la interpretación del patrimonio.