Turismo

Anuncian el ingreso gratis a las áreas naturales protegidas del Perú por el Día Mundial del Turismo: ¿cuándo será?

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) celebra el Día Mundial del Turismo ofreciendo ingreso gratuito a seis áreas naturales protegidas en Perú.

Anuncian el ingreso gratis a las áreas naturales protegidas del Perú por el Día Mundial del Turismo. Foto: Composición LR/Andina.
Anuncian el ingreso gratis a las áreas naturales protegidas del Perú por el Día Mundial del Turismo. Foto: Composición LR/Andina.

En conmemoración del Día Mundial del Turismo, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) ha anunciado una excelente noticia para los amantes de la naturaleza y la aventura. En esta ocasión especial, los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de la belleza de seis áreas naturales protegidas (ANP) de forma gratuita.

Esta iniciativa, impulsada por el Sernanp, tiene como objetivo principal promover el contacto directo de los peruanos con su invaluable patrimonio natural y cultural. La decisión de permitir el ingreso gratuito a estas áreas protegidas busca incentivar el turismo interno y facilitar el acceso de la población a estos espacios de gran riqueza natural.

Ingreso gratis a las ANP por el Día Mundial de Turismo: ¿cuándo será?

Este viernes 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo. En ese contexto, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) ha dispuesto que los peruanos puedan ingresar de manera gratuita a las áreas naturales protegidas ubicadas en todo el Perú. ¡Una excelente oportunidad para disfrutar de la riqueza natural de nuestro país sin costo alguno!

¿Cuáles son las reservas naturales protegidas para ingresar gratuitamente por el Día Mundial del Turismo?

Las áreas naturales protegidas que estarán aptas para ser visitadas de manera gratuita serán las famosas Islas Palomino (Callao), que forma parte de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, también el Santuario Nacional de Ampay (Apurímac), la Reserva Nacional de Lachay (Lima), el Santuario Histórico de Chacamarca (Junín) y la Reserva Nacional San Fernando (Ica). Esta medida no solo tiene como meta incrementar la valoración de las áreas protegidas, sino también contribuir a la reactivación económica de las comunidades locales que ofrecen servicios a los visitantes.

Es importante destacar que esta iniciativa busca promover el turismo sostenible y el cuidado del medio ambiente, permitiendo a los visitantes disfrutar de la belleza natural de estas áreas protegidas sin costo alguno. Además, al fomentar la visita a estos lugares, se impulsa la economía local y se brinda la oportunidad de conocer y apreciar la biodiversidad y los ecosistemas únicos que albergan. ¡Una excelente oportunidad para disfrutar de la naturaleza y apoyar a las comunidades locales!

Las Lomas de Lachay forma parte del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado. Foto: Full Day Perú

Las Lomas de Lachay forma parte del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado. Foto: Full Day Perú

Sernanp: locales también ingresar gratis a otras área protegidas por el Día Mundial del Turismo

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) mencionó que, además, otras 10 áreas naturales protegidas brindarán acceso gratuito a los pobladores que viven en las provincias y regiones donde se ubican estas áreas protegidas. Estas son: Punta Coles (Ilo), Punta San Juan (Ica) y las Islas Guañape (La Libertad), todas forman parte de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras. Asimismo, se incluyen el Parque Nacional Huascarán (Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Huaraz, Huari, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Pomabamba, Recuay y Yungay), la Reserva Nacional Tambopata (Madre de Dios), el Parque Nacional Yanachaga Chemillén (Oxapampa) y el Parque Nacional Tingo María (Huánuco).

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Turismo

Perú está en el Top 3 de países más baratos para vacacionar en Sudamérica, según estudio: se luce con la gastronomía y atractivos turísticos

Perú está en el Top 3 de países más baratos para vacacionar en Sudamérica, según estudio: se luce con la gastronomía y atractivos turísticos

Miles de ballenas migran desde la Antártida hacia Perú: dónde verlos tras el inicio de la temporada de avistamientos 2025

Lagunas turquesas y montañas a solo unas horas de Lima: todo sobre Yauyos, un verdadero paraíso escondido

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"