Tendencias

Emprendedores que venden las tortas más 'feas' del Perú hablan de su exitoso negocio: “Somos tu peor opción”

Dos hermanos lograron destacar en el competitivo mundo de la pastelería con su innovadora propuesta 'Grotesca Pastelería'. La respuesta del público fue abrumadora.

Peruanos crearon negocio que no solo desafía las normas tradicionales de la pastelería, sino que ofrece una experiencia diferente y divertida. Foto: composición LR/ Grotesca Pastelería
Peruanos crearon negocio que no solo desafía las normas tradicionales de la pastelería, sino que ofrece una experiencia diferente y divertida. Foto: composición LR/ Grotesca Pastelería

En el competitivo mundo de la pastelería, dos hermanos peruanos encontraron una fórmula única para destacar. Leonardo y su hermana Alejandra Zituone, fundadores de Grotesca Pastelería, revolucionaron el mercado con sus tortas 'feas' en el Perú. La curiosa alternativa captó la atención y el interés de numerosos clientes, especialmente de TikTok, convirtiendo su negocio en un verdadero fenómeno viral.

El origen de Grotesca Pastelería

Leonardo, quien estudió Marketing, junto con su hermana, quien es pastelera, buscaban una manera de diferenciarse en el saturado mercado de los postres. Fue entonces cuando surgió la idea de innovar con las tortas, pero con un toque diferente: feas, únicas y deliciosas.

Plus. Una de sus clientas, Denise, expresó a la pastelería que fue tanta la emoción por la torta que no quiso ni cortarla. Foto: Grotesca Pastelería

Plus. Una de sus clientas, Denise, expresó a la pastelería que fue tanta la emoción por la torta que no quiso ni cortarla. Foto: Grotesca Pastelería

"Mi hermana estaba interesada en emprender y nos juntamos, se nos ocurrió la idea de hacer tortas diferentes. Las personas en redes siempre se burlan de las tortas feas, pero nadie se atrevió a comercializarlas. La idea era un poco descabellada, nosotros quisimos crear un producto en torno a eso", señala Leonardo Zituone a La República.

De esta forma, realizaron una previa evaluación y el resultado fue fantástico. La viralización de las tortas feas fue rapidísimo. El cofundador del emprendimiento asegura que esto se debería a que el Perú es un 'país con un sentido de humor increíble' y por eso su conexión con la audiencia fue inmediata.

"Quisimos crear un producto que no solo sirviera para celebrar una ocasión especial o un cumpleaños, sino que también llevar las risas a ese momento, llevar ese sentido del humor. De hecho, uno de nuestros primeros vídeos decía literalmente eso 'Hacemos las tortas más feas de Lima, si quieres regalar una torta fea y diferente, somos tu peor opción', y la gente se sorprendía y nos hacían pedidos", detalla.

Tortas son furor en redes. Foto: Grotesca Pastelería

Tortas son furor en redes. Foto: Grotesca Pastelería

Esta propuesta, que inicialmente podría parecer arriesgada, resultó ser un acierto en Lima. A poco del inicio de su negocio ya realizaron varios pedidos e incluso ciudadanos de Argentina, Chile y México quieren que incursionen en su país.

El concepto de Grotesca Pastelería se centra en crear tortas con una apariencia exagerada, grotesca y divertida. Hay variedad. Entre los pedidos más frecuentes está el 'retrato grotesco', que está basado en fotografías enviadas por sus clientes. También pueden ser imágenes del artista favorito del cumpleañero. "Es uno de los de los formatos que más está definido dentro de los pasteles que ofrecemos, no solo el retrato de la persona, por ejemplo, tu mejor amigo que es fan de algún artista, nosotros podemos hacer el retrato, pero a nuestro estilo", resalta.

Otros de los pasteles más solicitados es 'ChoCOVID", un mounstrito hecho de chocolate con ojos saltones. Aunque el aspecto de las tortas es intencionalmente 'feo', Leonardo aclara que la decoración requiere un esfuerzo significativo y un toque artístico:

"De hecho que no es fácil porque una cosa es feo y otra cosa es una torta mal hecha, hay una línea bien delgada, entre una torta fea que comprarías y una torta fea que evidentemente no comprarías. Fue algo que desde el principio teníamos bastante claro. La idea es que sea gracioso visualmente, como jugarle una broma a alguien, pero que se vea un trabajo limpio. También que se aprecie en el sabor de que de verdad hay especialistas en pastelería detrás", resaltó.

Desde el primer día, la respuesta del público fue abrumadora. Tuvieron hasta 15 pedidos. Este éxito inicial fue un indicativo claro del potencial del negocio. La originalidad de las tortas no solo generó interés, sino también una gran demanda.

La propuesta de Grotesca Pastelería va más allá de la simple compra de un postre; se trata de ofrecer una experiencia única y memorable. Los clientes no solo disfrutan del sabor, sino también del humor y la creatividad detrás de cada diseño. Esta combinación de entretenimiento y calidad fueron clave para su crecimiento. Si estás buscando sorprender y arrancar una sonrisa a tus invitados, Grotesca Pastelería es, sin duda, la opción más original. Puedes contactarlos mediante redes sociales, como TikTok y Facebook, para agendar tus pedidos en Lima.