Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Tecnología

Descubre por qué tener el Bluetooth siempre activado en tu teléfono es un riesgo para tu privacidad

Mantener el Bluetooth siempre encendido en tu smartphone puede exponer tu seguridad y privacidad a serias amenazas. Entérate aquí de los riesgos y las mejores prácticas para proteger tu dispositivo.

Puedes sufrir ataques cibernéticos, como el 'BlueJacking'. Foto: Xataka Móvil
Puedes sufrir ataques cibernéticos, como el 'BlueJacking'. Foto: Xataka Móvil

El Bluetooth ha cambiado la forma en la que interactuamos con nuestro entorno digital. A pesar de no tratarse de una tecnología nueva, con el paso del tiempo ha presentado mejoras y nuevas versiones, lo cual ha permitido que tenga mayor alcance, rapidez y estabilidad. Sin embargo, muchos usuarios desconocen los peligros asociados con el uso inadecuado de la función, por ejemplo, tenerlo activado todo el tiempo.

Aunque parezca una medida conveniente, tener la función siempre encendida puede abrir la puerta a diversas amenazas de seguridad y privacidad. Incluso, puede exponer nuestros datos personales y profesionales a ciberdelincuentes. En ese contexto, es fundamental entender cómo funciona esta tecnología y los riesgos asociados para tomar medidas preventivas adecuadas. A continuación, te enseñamos.

Cómo funciona el Bluetooth en tu smartphone

El Bluetooth es una tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance que permite la transferencia de datos entre dispositivos compatibles, como smartphones, auriculares, altavoces y otros accesorios. Utiliza ondas de radio en la banda de 2.4 GHz para establecer conexiones rápidas y seguras, lo cual facilita la sincronización de dispositivos sin la necesidad de conectar cables.

Este protocolo de comunicación se basa en perfiles específicos que definen cómo los dispositivos se conectan e interactúan entre sí. Una de las principales ventajas del Bluetooth es su capacidad para consumir poca energía, lo que lo hace ideal para dispositivos móviles que necesitan conservar la batería. No obstante, este mismo atributo puede convertirse en un problema si el Bluetooth permanece activado continuamente, ya que mantiene una búsqueda constante de otros dispositivos, lo que aumenta la exposición a posibles ataques.

Qué sucede si dejo el Bluetooth siempre activo

Tener el Bluetooth siempre encendido en tu smartphone puede parecer inofensivo, pero implica varios riesgos significativos. Uno de los principales peligros es la posibilidad de sufrir ataques cibernéticos, como el 'BlueJacking', 'BlueSnarfing' y 'BlueBugging'. Estos métodos permiten a los atacantes enviar mensajes no deseados, acceder a datos personales e incluso tomar el control del dispositivo sin el conocimiento del usuario.

  • Ataques Man-in-the- middle. En este ataque, un ciberdelincuente se interpone entre la conexión de dos dispositivos, lo que le facilita leer datos que se transfieren, recopilar y modificar información.
  • BlueJacking. Consiste en el spam de Bluetooth. Al tener la opción siempre encendida, pueden enviarte mensajes con publicidad y entre ellos un link a un sitio malicioso.
  • BlueSnarfing. El ciberdelincuente tiene como principal objetivo la obtención de datos personales y del dispositivo, para posteriormente suplantar la identidad.
  • BlueBugging. Este tipo de hackeo permite el acceso total del dispositivo. El atacante podrá enviar mensajes hasta realizar llamadas telefónicas una vez que el dispositivo objetivo acceda a un enlace manipulado.

Recomendaciones de seguridad

Para proteger tu smartphone y tus datos personales, es crucial adoptar ciertas prácticas de seguridad en el uso del Bluetooth. Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones clave.

  • Desactiva el Bluetooth cuando no lo utilices. La medida más sencilla y efectiva para evitar riesgos es desactivar el Bluetooth cuando no esté en uso. Esto reduce la exposición a posibles ataques y conserva la batería del dispositivo.
  • Actualiza el software regularmente. Mantén tu sistema operativo y las aplicaciones relacionadas con Bluetooth actualizadas. Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades conocidas.
  • Configura tu dispositivo para ser invisible. Ajusta la configuración de tu smartphone para que sea visible solo cuando sea necesario. Esto dificulta que los atacantes localicen tu dispositivo.
  • Utiliza autenticación y encriptación: Configura opciones de seguridad avanzadas como la autenticación de dispositivos y la encriptación de datos transmitidos a través de Bluetooth. Estas medidas protegen la información durante la transferencia.