¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Tecnología

¿La tarjeta microSD todavía es una solución a la falta de almacenamiento de tu celular económico?

¿Tienes un teléfono de 16, 32 o 64 GB? Aunque muchos cuentan con un móvil que tiene una ranura para la microSD, lo cierto es que pocos saben si todavía vale la pena depender del componente.

Es uno de los elementos más populares del mercado. Foto: Composición LR / Movilzona
Es uno de los elementos más populares del mercado. Foto: Composición LR / Movilzona

Desde hace muchos años, son varios los teléfonos inteligentes que ofrecen la posibilidad de añadir una tarjeta microSD desde la ranura dedicada. Para muchos, fue una opción de gran ayuda porque permitía extender el almacenamiento del móvil y así conseguir descargar más archivos sin mayores inconvenientes. Sin embargo, lo cierto es que hoy en día el uso de dicho elemento se ha modificado considerablemente en los móviles modernos y es probable que no te encuentres al tanto de ello.

Como tal, es importante precisar que la compatibilidad con dicha bandeja está con los dispositivos que se basan en el sistema operativo Android. Algunas de las marcas que destacan por tener celulares de ese tipo son Xiaomi, Honor, Motorola, Samsung, entre otros. Toma nota.

¿Vale la pena usar una tarjeta micro SD en tu teléfono económico?

Hasta hace unos años, insertar una tarjeta microSD en el móvil permitía que los usuarios tengan un espacio de almacenamiento extendido que hacía posible movilizar los archivos del celular a la memoria portátil. En la mayoría de casos, lo que muchos hacían era transferir los elementos más pesados y en ese caso las aplicaciones eran el principal foco a modificar, ya sea con WhatsApp, Facebook, Instagram e incluso los videojuegos.

A pesar de ello, es una facultad que ya no es posible efectuar con los sistemas operativos actuales y muchos no estaban al tanto. ¿A qué se debe? Básicamente es una práctica que ha quedado restringida, porque cuando uno transfería los archivos al SD se presentaban ocasiones en las que si uno retiraba la tarjeta del equipo, el usuario tenía problemas para acceder a dichas plataformas en línea.

Asimismo, la ausencia de los programas en el sistema operativo ocasionaba que se produjeran fallas internas que podían comprometer el buen funcionamiento del celular. Por lo tanto, los principales fabricantes limitado las capacidades de las microSD en los teléfonos, para solo permitir que se movilicen archivos que no guardan relación alguna con el software: fotos, videos, documentos, apks, entre otros.

Por lo tanto, si tienes un teléfono inteligente con una capacidad que va entre los 16, 32 o 64 GB, puede ser recomendable que utilices una SD si es que solo vas a movilizar archivos que saturan el almacenamiento de tu equipo, pero considera que lamentablemente es una solución temporal y tiene mucho que ver con las exigencias de las aplicaciones actuales de la industria.

Para mala fortuna, uno de los estándares mínimos que trabajan la mayoría de fabricantes es la de ofrecer teléfonos con un mínimo de almacenamiento de 128GB, porque la tendencia actual va por el lado de que los aplicativos pesen cada vez más y por lo mismo te ves en la necesidad de borrar archivos constantemente o tus conversaciones, incluso cuando las mismas tienen información sensible que desearías conservar.