Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Tecnología

¿Qué pasó con el Motorola Razr V3, el teléfono 'sapito' que millones deseaban hace 20 años?

¿Llegaste a tenerlo? Aunque muchos piensan que los Motorola Razr V3 han desaparecido del mercado, lo cierto es que todavía son muy populares.

Así lucía el Motorola Razr V3. Foto: TechRadar
Así lucía el Motorola Razr V3. Foto: TechRadar

Hace muchos años, antes de que existan los Android y iPhone, los teléfonos de moda tenían diseños bastante peculiares, siendo los celulares plegables, conocidos como 'sapitos', los más populares. Uno de estos equipos era el Motorola Razr V3, un móvil que fue un completo éxito en ventas y que millones de personas deseaban tener. ¿Qué sucedió con él? Aquí vamos a contarte.

¿Cuáles son las especificaciones técnicas del Motorola Razr V3?

Lanzado en 2004, el Motorola Razr V3 es un teléfono que posee un cuerpo de aluminio bastante delgado para la época. En cuanto al diseño, este celular era bastante innovador, ya que tenía una tapa que, al ser abierta, mostraba su pantalla principal y su hermoso teclado retroiluminado. Asimismo, dicha tapa poseía una cámara VGA y una pequeña pantalla secundaria que nos permitía ver notificaciones.

El Motorola Razr V3, que pesaba 95 gramos, trae una pantalla principal de 2.2 pulgadas con una resolución de 176 x 220 píxeles. La memoria interna del equipo era de apenas 5.5 MB y nos permitía guardar hasta 1000 contactos. Como mencionamos, la cámara era VGA y tenía una resolución de 640 x 480 píxeles. La batería, por su parte, era de 680 mAh y nos brindaba 6 horas y 40 minutos de autonomía (llamada continua).

Otras características interesantes del Motorola Razr V3 es su reproductor de audio y video, su navegador WAP 2.0/xHTML, que soportaba videojuegos Java y que no solo tenía la capacidad de enviar y recibir mensajes de texto (SMS), también era compatible con los EMS (Enhanced Message Service) y los MMS (Multimedia Message Service).

¿Qué sucedió con el Motorola Razr V3?

Aunque el Motorola Razr V3 fue un teléfono realmente innovador que vendió millones de unidades, se dejó de fabricar (en Estados Unidos) a finales del 2007, meses después de la presentación del primer iPhone. Su vida en Latinoamérica fue un poco más larga, ya que la compañía siguió fabricándolos hasta el 2010. Luego de esto, fueron descontinuados; sin embargo, no han desaparecido por completo.

Según detalla Xataka, un portal especializado en tecnología, en varios países de Latinoamérica como Argentina, México y Uruguay, muchas personas siguen comprando los Motorola Razr V3. Sin embargo, no son unidades nuevas y selladas, son celulares de segunda (usados) o reacondicionados, es decir, que el dueño reparó la batería, pantalla u otra pieza importante.

De acuerdo a la publicación, en tiendas como Mercado Libre puede encontrarse el Motorola Razr V3 a la venta. Con respecto a los precios, el valor de estos celulares oscila entre los 60 y 70 dólares estadounidenses, es decir, unos S/262. La mayoría de compradores son personas que, en su momento, no llegaron a tenerlo. Otros lo buscan para darlo a un familiar (adulto mayor), ya que son fáciles de usar.

Motorola Razr regreso, pero con pantalla plegable

En 2019, Motorola sorprendió al mundo al presentar el Motorola Razr, una versión mejorada de su teléfono sapito que lanzó en 2004. Este equipo tenía una pantalla pOLED de 6,2 pulgadas (con resolución HD) que podía plegarse sin romperse. Debido a su éxito, la marca siguió lanzando nuevas versiones, siendo la más reciente el Motorola Razr 40 Ultra.