FPF asumiría gastos de Cueva si se lesiona con la selección
Tecnología

¿La carga rápida puede dañar la batería de tu teléfono? Mitos y verdades finalmente revelados

¿Tu teléfono tiene carga rápida? Muchas personas temen utilizar esta tecnología, ya que piensan que puede dañar la batería más rápido. ¿Qué tan cierto es eso?

El Huawei nova10 Pro tiene un cargador de 100 W. Foto: Flashfly
El Huawei nova10 Pro tiene un cargador de 100 W. Foto: Flashfly

La carga rápida se ha convertido en una característica indispensable en los smartphones modernos, sobre todo de gama media y alta. En la actualidad, varias marcas como Huawei, Xiaomi, Motorola, Realme, Vivo, entre otras, están apostando por esta moderna tecnología que permite cargar las baterías de sus equipos en menos tiempo del esperado. Algunas son tan altas que pueden otorgarnos más de una hora de autonomía con solo cinco minutos de carga.

Aunque la carga rápida ha llegado para quedarse, muchas personas prefieren no abusar de ella, incluso muchas la desactivan, ya que temen que pueda acelerar la degradación de la batería de sus teléfonos inteligentes. Esto debido a que cuando la empleas, la mayoría de dispositivos se calienta más de lo normal. Como recordaremos, el calor extremo es el principal enemigo de las baterías de los celulares, pues reducen su vida útil.

Para conocer más sobre esta tecnología, La República se comunicó con Gabriel Castro, PR manager de Huawei en Perú, quien se encargó brindarnos más detalles sobre la carga rápida y si en realidad esta puede afectar la autonomía de los celulares. Asimismo, nos habló sobre los peligros de usar cargadores 'piratas', una alternativa a la que muchas personas recurren, debido a que varias marcas han dejado de incluir este accesorio.

¿Cuáles son las ventajas de tener un smartphone con carga rápida?

El smartphone es una poderosa herramienta de productividad y en muchos casos de generación de contenidos. Por eso, tenerlo siempre listo es muy importante. En Huawei hemos dotado a los teléfonos y otros gadgets de la marca con grandes baterías, pero a su vez con tecnología en los accesorios como son el cargador y el cable de carga que vienen incluidos en la caja para brindar una carga segura y principalmente rápida.

Tener un dispositivo al 100% en poco más de 30 minutos o lo que demoras en tomar una ducha es fundamental para ser productivo. Asimismo, una carga de 10 minutos que puede significar tener tu smartphone dos o más horas activas puede inclusive salvarte de una emergencia.

¿Es cierto el mito de que la carga rápida degrada más rápido la batería del teléfono al sobrecalentarlo? Si es verdadero, ¿qué ha hecho Huawei para remediarlo?

Es cierto que el sobrecalentamiento puede provocar un desgaste prematuro en los componentes de un dispositivo electrónico. Huawei ha trabajado para facilitar la disipación del calor en todos sus productos, utilizando complejos sistemas que permiten el traslado del calor de las partes críticas de un circuito eléctrico hacia el exterior.

A diferencia de aparatos más grandes, como una PC, que cuentan con espacio para colocar un ventilador que facilite el intercambio de aire caliente por aire frío al interior de un gadget, los teléfonos, tabletas o relojes dependen de tecnologías de disipación, es decir, de medios físicos que permitan que la transferencia de calor sea más rápida y eficiente.

Eso lo hemos logrado con el uso de materiales de nueva generación, como el grafeno, y métodos como las cámaras de vapor, que no son otra cosa que diminutos tubos de cobre con líquido en su interior, el cual al ser calentado y evaporado es transferido a otra sección de la cámara alejada de las zonas más susceptibles de calentarse y es enfriado y devuelto a la zona caliente una y otra vez para mantener la temperatura a raya.

¿Cómo funciona la tecnología de carga rápida de Huawei y qué la diferencia de la carga rápida que ofrecen otras marcas?

La carga rápida de Huawei se diferencia de las otras marcas en diversos aspectos. Además de incluir los cargadores siempre en la caja, para cargas de 88 W y más, tenemos un modo Turbo que permite acceder a la máxima potencia del cargador. Este no viene activado, debe hacerlo el usuario. Finalmente, los equipos compatibles con carga rápida incluyen materiales de nueva generación que propician una disipación eficiente del calor.

¿Cuál es la velocidad de carga más rápida que Huawei ha logrado hasta ahora en un smartphone y en qué dispositivo se encuentra disponible?

Actualmente, el cargador más potente que tenemos es de 100 W y viene en la caja junto con el Huawei nova10 Pro. Este cargador permite, si activas el modo Huawei SuperCharge Turbo, que el dispositivo esté al 100% en tan solo 20 minutos. También puede cargar la batería de un 20% a un 80% en tan solo 10 minutos. Es bueno recordar que el usuario es el que puede activar o no esta función, así también se protege el teléfono.

¿Cómo se asegura Huawei que su tecnología de carga rápida sea segura para el medio ambiente y los usuarios?

Huawei invierte una gran cantidad de dinero (más de 977 mil 300 millones de yuanes en los últimos 10 años) en investigación y desarrollo, de tal manera que nos aseguramos de que la calidad de los materiales y la consistencia de la experiencia es óptima para los usuarios. Tenemos un laboratorio en Japón dedicado a temas de resistencia de materiales y calidad, y nos aseguramos de que los componentes sean de gran nivel y fáciles de reemplazar en caso de que sea necesario.

Huawei permite desactivar la carga rápida en sus teléfonos. ¿En qué escenarios considera que el usuario debe utilizar esta opción?

Los teléfonos y cargadores de Huawei compatibles con Huawei SuperCharge cuentan con un chip que les permite comunicarse a través de un protocolo de carga inteligente (SCP) desarrollado por nosotros. El objetivo de esta comunicación es que se ajuste automáticamente el voltaje y la corriente de carga para ofrecer una carga más rápida y eficiente con base en el dispositivo y porcentaje de carga. Esto asegura una correcta carga, lo que el usuario puede activar o no es la carga Turbo que permite utilizar la potencia máxima disponible al momento de cargar el dispositivo.

¿Es bueno dejar cargando el celular toda la noche con la carga rápida o es mejor esperar a que la batería esté al 100% y desconectarlo?

No es recomendable dejarlo cargando, ya que un ciclo de carga es cuando la batería se carga por completo de 0 a 100. Los ciclos de carga son importantes porque usualmente las baterías de los smartphones tienen una vida útil óptima que oscila entre los 300 y 500 ciclos. Esto no significa que después de llegar a esta cantidad de ciclos la batería muere, pero conforme más ciclos de carga acumulas, menor es la autonomía del teléfono porque su capacidad de carga va disminuyendo.

Ahora, si siempre cargas el teléfono cuando tiene un 30% y lo desconectas cuando llega al 80% no significa que nunca cumplió su ciclo de carga, pues en este caso podemos decir que habrá cumplido la mitad de un ciclo, por lo que hacer esto 2 días seguidos significará que cumplió con 1 ciclo de carga. De hecho, la recomendación es siempre cargar el dispositivo antes de que el nivel de batería baje del 20%, y desconectarlo cuando llegue al 80%, ¿por qué?, porque de esta manera reduces el número de ciclos de carga y haces que la capacidad se deteriore más lento.

¿Cómo ve el futuro de la carga rápida en smartphones en los próximos años?

No podemos hablar sobre el futuro pero sí podemos decir que seguiremos trabajando en nuevos materiales y nuevas tecnologías para ofrecer a los usuarios nuevas funciones que hagan más fácil y conveniente su vida.

¿Por qué es importante que los usuarios usen cables y cargadores originales?

Lo más importante de usar cargadores originales o de buena calidad es la protección de algo vital en un smartphone como es la batería, además el cargador y cable original reconocerá el voltaje adecuado que debe recibir tu smartphone cuidando de esta manera el dispositivo. Un cargador original brindará toda la potencia y podrás contar por ejemplo en dispositivos Huawei con la carga rápida. Recuerda que, por ejemplo, usar un cargador de 100 W no significa que cargará tu teléfono a esta potencia, pues si tu smartphone solo soporta 66 W, esa será la potencia máxima disponible al momento de cargar el dispositivo.

¿Qué riesgos existen si una persona emplea un cargador no oficial para cargar un teléfono?

Utilizar un cargador de mala calidad es definitivamente poner en riesgo tu dispositivo, ya que este cargador genérico de mala calidad puede no regular el voltaje de carga y dañar la batería de tu teléfono, hay que recordar que no todos los teléfonos cargan con la misma potencia.

;