Tecnología

Pasajero intentó ingresar a Perú con 7 unidades del iPhone 15 y Aduanas se los incautó

¿Quieres importar tu iPhone 15 desde Estados Unidos u otro país? Ten presente que Aduanas se encuentra incautando algunas unidades. Conoce las razones.

Los iPhone 15 estarán incautados hasta que sean homologados. Foto: Sunat/Referencial
Los iPhone 15 estarán incautados hasta que sean homologados. Foto: Sunat/Referencial

La venta oficial de los iPhone 15 en Perú, a través de operadoras y Apple Premium Resellers, aún no ha comenzado. Cuando lo haga, es probable que los precios sean más altos que los oficiales. Por esta razón, mucha gente está considerando la opción de importarlos desde Estados Unidos u otros países extranjeros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) se encuentra incautando todos los teléfonos que no cuentan con la homologación necesaria.

Hasta el momento, Aduanas mantiene en custodia 136 unidades del iPhone 15 (modelos A2846, A2847, A2848, A2849 y A3108) que carecen de certificados de homologación y que provienen principalmente de Estados Unidos, Puerto Rico, China continental, Hong Kong y Macao. Los teléfonos permanecerán guardados en la oficina aduanera del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y no habrá ningún costo de almacenaje.

"En cuanto se disponga la homologación emitida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la Sunat se comunicará con los usuarios que tienen sus equipos en custodia para que gestionen su recuperación, trámite que es totalmente gratuito y no supone ninguna multa, salvo el pago de tributos, en el caso de los celulares que excedan el límite de equipos inafectos", señala Aduanas.

Pasajero intentó entrar a Perú con 7 unidades del iPhone 15

La Sunat reveló también que realizaron la incautación de 29 unidades del iPhone 15 que no fueron declarados y que excedían los límites por pasajeros. Hubo un caso en específico en que una persona, cuya identidad y nacionalidad no se reveló, que intentó entrar al territorio nacional con 7 unidades del mencionado celular de Apple.

"También se han detectado otros casos en los que se pretendían ingresar celulares sin caja o, camuflados en otras cajas de equipos homologados, así como el ingreso de empaques vacíos transportados por distintos pasajeros", agregaron.

Finalmente, la entidad recomendó a los peruanos que deseen comprar un iPhone 15 (o cualquier otro celular) en el extranjero que revise siempre que el equipo esté homologado, de esta manera, evitarán que quede en custodia. Para revisar esta información, será necesario que ingreses a este enlace oficial del Ministerio de Transporte y Comunicaciones.