HOY temblor de magnitud 4,2 remece Amazonas
Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Tecnología

¿En qué se fija el algoritmo de las redes sociales para saber qué contenidos te gusta ver?

Aunque se trata de una de las herramientas tecnológicas más importantes, lo cierto es que pocos saben cómo funciona y qué aspectos del usuario evalúa.

Son varios servicios online a los que puedes tener acceso. Foto: Composición LR / Dongee
Son varios servicios online a los que puedes tener acceso. Foto: Composición LR / Dongee

Hoy en día, son miles de millones las personas que, por lo menos, hacen uso de alguna red social como Facebook, Instagram, TikTok, Twitter, entre otros más. Si tienes acceso a alguna de las plataformas en línea, es probable que hayas notado que de algún modo las publicaciones que te aparecen en el feed se amoldan a tus gustos. ¿Sabes cómo funciona el algoritmo de dichas aplicaciones y en qué comportamientos tuyos se fijan? Te contamos todo lo que necesitas saber al respecto.

Como tal, es importante precisar que los conceptos técnicos que planteamos se aplican de forma general a la gran mayoría de redes sociales que existen actualmente en la industria tecnológica. Por lo mismo, pueden existir algunas variaciones en las medidas que se emplean para monitorear los movimiento de los usuarios, pero el estándar se mantiene. Toma nota.

¿En qué se fija el algoritmo de las redes sociales?

En la mayoría de casos, los algoritmos que emplean las redes sociales analizan estas conductas de los internautas:

  • El tiempo aproximado que permaneces viendo un tipo de publicación con un tema en específico.
  • Las publicaciones con las que más interactúas: desde likes, reacciones, comentarios, compartidos y más.
  • Las búsquedas que realizas y los temas a los que se asocian.
  • Los temas que generan interés en los usuarios con los que más te relacionas en una red social específica.
  • Los temas coyunturales que visualizas por más tiempo.
  • El tipo de contenido que publicas y a qué temáticas pueden asociarse.
  • Cómo interactúas con los anuncios y encuestas que te aparecen.

¿Es posible evitar que monitoreen tus acciones en línea?

En algunos casos las propias redes sociales ofrece la opción de limitar los alcances del algoritmo a través de configuraciones específicas en el apartado de Privacidad y uso de datos del usuario. No obstante, es una mecánica que no está disponible en todas las plataformas, por lo que poco puedes hacer al respecto.

Sin embargo, lo que sí es cierto es que puedes revisar en los Términos y Condiciones de uso qué se hace con la información que recaban de ti, ya que las aplicaciones deben transparentar el manejo de datos de los usuarios. Si no te agrada las medidas del servicio, puedes cerrar sesión o borrar tu cuenta.