Argentina vs. Chile EN VIVO por la Copa América
Perú cayó derrotado por 1 a 0 ante Canadá
Tecnología

Copilot, la IA de Microsoft, ya está disponible en Telegram: Así puedes conversar con el chatbot

Microsoft ha lanzado una versión beta y gratuita de Copilot en Telegram. Aunque tiene algunas limitaciones. Aquí te contamos todo lo que permitirá hacer el chatbot en Telegram y cómo usarlo.

Microsoft estrenó una versión beta de Copilot en Telegram y es gratuita. Foto: YTECHB
Microsoft estrenó una versión beta de Copilot en Telegram y es gratuita. Foto: YTECHB

En los últimos años, han surgido diversas Inteligencias Artificiales (IA) que están enfocadas en facilitar la vida de las personas. Entre todas, una de las más destacadas es Copilot, el asistente virtual de Microsoft que está disponible en Windows 11. Con el objetivo de que más personas puedan probar esta IA, la compañía ha lanzado una versión especial en Telegram que es completamente gratuita. En esta nota te explicaremos cómo conversar con el chatbot.

Microsoft está promocionando con énfasis a Copilot, su propio asistente virtual que utiliza Inteligencia Artificial. Por ello, acaba de estrenar una versión beta y gratuita para todos los usuarios de Telegram, ya sea que utilicen la versión web, de escritorio o la aplicación móvil. Su instalación es muy sencilla, por lo que en cuestión de segundos podrás empezar a conversar con el chatbot.

¿Cómo instalar Copilot Beta en tu Telegram?

Para poder instalar Copilot en Telegram, puedes hacerlo a través de este enlace que proporciona Microsoft. También hay otra manera manual de poder acceder al chatbot, que te explicaremos a continuación:

  • Debes ingresar a Telegram en cualquiera de sus versiones y dirigirte al buscador.
  • Una vez allí, escribe "@CopilotOfficialBot" (sin las comillas).
  • Presionas sobre el primer resultado, que debería ser un usuario llamado "Microsoft Copilot" con un check azul a su costado.
  • Una vez dentro, deberás seguir las instrucciones que te indique.

De esta manera, podrás utilizar el chatbot de Microsoft, el cual está diseñado para ser utilizado en diversos sistemas operativos como Windows, Android, iOS y macOS. Sin embargo, esta versión para Telegram tiene una desventaja: solo permite 30 turnos por día. Esto significa que la IA solo podrá responder un máximo de 30 interacciones en una sola conversación. Asimismo, es importante señalar que no está disponible la opción de generación de imágenes a través de prompts.

¿Qué usos se le puede dar a Copilot Beta en Telegram?

Según Microsoft, con esta versión beta de su chatbot se pueden establecer conversaciones que ayuden al usuario en distintos temas, los cuales detallaremos a continuación.

  • Videojuegos: Copilot podrá informarte sobre los últimos lanzamientos o ayudarte a superar algún nivel de algún juego.
  • Guía cinéfilo: Podrás pedirle al chatbot que te recomiende alguna serie o película con base en tus gustos.
  • Aprende a enamorar: La IA también está entrenada en el arte de cortejar, pues podrás pedirle que te dé consejos sobre cómo conquistar a alguien.
  • Chef personal: Copilot también podrá ayudarte a escoger qué platos puedes cocinar, incluso puede darte consejos sobre alimentación saludable.
  • Descubre nueva música: El chatbot también puede ser de útil para todos los amantes de la música porque podrás pedirle que te recomiende listas de canciones de acuerdo a tu preferencia.
  • Entrenador personal: Podrás pedirle a Copilot que te ayude a armar una rutina de ejercicio con base en tus objetivos y metas.

A pesar de ser una versión beta, las posibilidades que ofrece Copilot pueden ser de mucha ayuda para distintos tipos de usuarios. Debido a su limitación de interacción por día, recomendamos pensar muy bien qué es lo que queremos conseguir para no desaprovechar las capacidades del chatbot.