Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Tecnología

Windows 10 se quedará sin soporte pronto: ¿qué pasará con tu PC si sigues usándola estando descontinuada?

Microsoft ya anunció cuándo lanzará la última actualización de seguridad para Windows 10. La compañía recomienda actualizar a la siguiente versión para evitar problemas de seguridad.

Ahora los usuarios deberán actualizar su sistema operativo a Windows 11. Foto: AARP
Ahora los usuarios deberán actualizar su sistema operativo a Windows 11. Foto: AARP

Windows 10 se ha convertido en uno de los sistemas operativos más populares de los últimos tiempos, pero pronto llegará su final. Microsoft ya anunció hasta cuándo proporcionará el último parche de seguridad, con lo cual esta versión pasará a estar descontinuada. Los usuarios podrán seguir utilizando su PC que tenga instalado Windows 10, pero se expondrá a muchos riesgos. En esta nota explicamos cuáles son los peligros a los que podrías enfrentarte.

PUEDES VER: ¿Quieres grabar la pantalla en Windows sin usar aplicaciones externas? Con este truco podrás hacerlo

Si tu PC tiene instalado Windows 10, entonces debes saber que solo será un sistema operativo seguro hasta finales del 2025. A partir de esa fecha, Microsoft dejará de dar soporte a dicha versión. Eso significará que todas las computadoras con Windows 10 estarán expuestas a múltiples peligros, por lo que la compañía recomienda actualizar todos los equipos a Windows 11, el sistema operativo más reciente.

¿Cuándo Windows 10 dejará de recibir soporte?

De acuerdo con la página oficial, Windows 10 solo recibirá soporte hasta el próximo 14 de octubre del 2025. Después de esa fecha, "Microsoft ya no proporcionará actualizaciones de seguridad ni soporte técnico para Windows 10. Su PC seguirá funcionando, pero le recomendamos pasar a Windows 11".

Asimismo, hay que resaltar que las aplicaciones de Microsoft 365 también dejarán de recibir soporte a partir de la fecha indicada. Esto se debe a que "el sistema operativo ya no cumplirá con los requisitos del sistema para las aplicaciones", según informó la compañía en su página web.

Sin embargo, Microsoft señaló que un grupo selecto de usuarios seguirá recibiendo asistencia para sus computadoras que tengan instalado Windows 10. Estos se agruparán en el programa de Actualización de Seguridad Extendida (ESU, por sus siglas en inglés), el cual está dirigido a clientes empresariales, que deberán pagar una suscripción para acceder a este beneficio. Por lo tanto, al usuario común solo le quedará actualizar su computadora a Windows 11.

¿Qué pasará con mi PC cuando Windows 10 deje de recibir soporte?

Microsoft ha señalado que todas las computadoras con Windows 10 podrán seguir funcionando sin ningún problema. Sin embargo, la propia compañía hizo hincapié en que "estará en mayor riesgo de contraer virus y malware". Ahora bien, Microsoft no detallo situaciones específicas, por lo que a continuación te explicamos cómo estos riesgos se podrían manifestar.

Las constantes actualizaciones de seguridad permiten corregir fallos de seguridad. Al ya no recibir parches de este tipo, los hackers pueden aprovecharlos nuevos errores que aparezcan en el tiempo para atacar a los usuarios que sigan utilizando Windows 10. De esta manera, se compromete todo tipo de información, como la personal o bancaria, que se almacene en la computadora.

Esta situación es mucho más peligrosa en ambientes laborales, ya que si una PC con Windows 10 logra ser interceptado por un hacker, toda la información confidencial de la empresa puede ponerse en peligro.

¿Cómo actualizar a Windows 11?

Microsoft indica que la actualización a Windows 11 es gratuita. El usuario que quiera actualizar su sistema operativo deberá seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a la opción de 'Configuración'.
  • Dirigirse a la pestaña de 'Actualización y seguridad'.
  • Hacer clic sobre la opción 'Windows Update'.

Microsoft señala que si la computadora cumple con todos los requisitos mínimos, entonces aparecerá una opción para poder actualizar a Windows 11. Si quieres revisar si tu PC cumple con estos requerimientos, puedes hacerlo a través de este enlace.

;