Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Tecnología

Activa estos ajustes y evita que tu smart TV consuma mucha electricidad de tu recibo de luz

Aunque son miles quienes tienen un televisor inteligente en casa, pocos saben qué ajustes efectuar para reducir el impacto que genera su uso en el pago de luz mensual. Te enseñamos.

Son varios los criterios técnicos que debes tener en cuenta. Foto: Composición LR / Semana
Son varios los criterios técnicos que debes tener en cuenta. Foto: Composición LR / Semana

En la actualidad, son muchos los hogares en el mundo en los que es posible encontrar que se cuenta con un televisor inteligente que permite reproducir una amplia variedad de contenidos. Si bien son dispositivos que hoy en día se han popularizado con rapidez, lo cierto es que su demanda energética es considerable y no se puede pasar por alto el impacto que tiene el el recibo de luz. ¿Qué hacer para que consuma menos energía? Te contamos los mejores ajustes que puedes aplicar y que pocos conocen.

Como tal, es importante precisar que los conceptos que detallamos en las siguientes líneas, aplican a la mayoría de televisores inteligentes que se encuentran actualmente en el mercado, desde marcas como Samsung, LG, Xiaomi, Sony, entre otros. Además, son configuraciones que se aplican de forma directa en la configuración del equipo, por lo que no será necesario que instales apps de terceros poco confiables que comprometan su funcionamiento interno.

De forma puntual, esta guía también busca que conozcas el impacto que tiene el denominado consumo fantasma, un factor que muchos referencian, pero pocos toman medidas al respecto. En términos generales, se trata del fenómeno de varios aparatos eléctricos, en especial de los televisores, que permanecen en modo de reposo o suspensión, para entrar rápidamente en actividad una vez el usuario presione algún botón o interruptor.

En el caso de los televisores, el consumo de ese tipo puede llegar a ser mínimo y para ese fenómeno por fortuna también es posible tomar una serie de medidas que minimizan el gasto energético. ¿Lo mejor? La solución también se efectúa en pocos segundos y es totalmente gratuita.

Sin duda alguna, más allá de que el propósito es contribuir al cuidado del medio ambiente, se evita de manera directa que el impacto se refleje de forma considerable en la factura de la luz de fin del mes y se hace un uso eficiente de los dispositivos tecnológicos.

¿Cómo reducir el consumo de luz de tu televisor?

Ya sea que tengas un televisor con tecnología OLED, LCD, LED, entre otros y sin importar el modelo o su antigüedad, sigue esta serie de recomendaciones para reducir su consumo energético y veas reflejados los resultados en tu boleta de luz mensual.

  • Comienza por ajustar correctamente los niveles de luz de fondo de los paneles a valores mínimos que puedes encontrar en la configuración del sistema. No obstante, ten en cuenta que no se trata del cambio que se suele realizar al brillo o al contraste, ya que son características distintas.
  • Modifica el tipo de luz del panel de la imagen para reducir el consumo de energía: alterna entre modos de visualización diseñados solo para el día y la noche para variar su intensidad del modo más óptimo y nativo.
  • Finalmente, evita hacer uso de funcionalidades que en realidad no son necesarias, como el ajuste “dinámico” o “vívido” que solo terminan por incrementar el uso desmedido de energía.
;