Tecnología

Smart TV: ¿cómo reiniciar por completo un televisor y en qué situaciones es bueno hacerlo?

Todos los Smart TV, sin interesar la marca, poseen una opción que permite reiniciarlos por completo. ¿Para qué sirve? Aquí vamos a contarte.

La opción restablecer también puede llamarse restaurar o reiniciar. Foto: captura de YouTube / chay drian
La opción restablecer también puede llamarse restaurar o reiniciar. Foto: captura de YouTube / chay drian

¿Eres propietario de un Smart TV? No importa que sea de Samsung, LG, Sony, Philips, Xiaomi, entre otras marcas populares, todos poseen una opción que permite restaurarlos por completo. Aunque muchas personas temen usar esta función, ya que piensan que su televisor inteligente puede malograrse, lo cierto es que es una característica que puede serte de mucha ayuda en determinadas situaciones. A continuación, vamos a decirte de sus beneficios.

¿Qué significa restablecer un Smart TV por completo?

Todos los smartphones, tablets, computadoras y televisores inteligentes tienen una opción llamada 'Restablecer al modo fábrica' que, como su nombre lo indica, formatea nuestro dispositivo y lo deja limpio, como si acabáramos de comprarlo. El problema con esta función es que borra toda la información que tengas almacenada. Por ese motivo, se recomienda que hagas una copia de seguridad (backup) de tus datos para no perderlos.

En caso desees restablecer un Smart TV al modo fábrica, debes saber que no solo se eliminará Netflix, Amazon Prime Video, Max, Disney +, Crunchyroll, entre otras plataformas de streaming que hayas instalado, también se borrarán tus datos. Es decir, luego de formatear el televisor inteligente, deberás de descargar las aplicaciones y volver a iniciar sesión en tu cuenta, colocando tu correo electrónico y contraseña.

¿Cuándo deberías restablecer un Smart TV al modo fábrica?

La función de 'restablecer al modo fábrica' de los Smart TV no debe ser utilizada a la ligera, debe emplearse solo en determinadas situaciones y no para arreglar pequeños problemas. Por ejemplo, si cada 5 minutos aparece una molesta ventana en la pantalla de tu televisor inteligente y no encuentras una forma de quitarla permanentemente, entonces formatear el aparato es la opción adecuada, ya que corregirá ese fallo.

De igual forma, se recomienda restablecer tu Smart TV por completo cuando notes problemas de rendimiento. Si tienes varias plataformas de streaming y notas que la navegación por su catálogo es extremadamente lenta, entonces una formateada al sistema operativo puede ayudar mucho. Eso y no bajar aplicaciones que no utilizas, solo aquellas que realmente empleas en tu día a día.

Ten en cuenta que los problemas de rendimiento, en muchas ocasiones, no se resuelven formateando el televisor inteligente. Esto ocurre, por lo general, en los Smart TV antiguas que fueron lanzados hace varios años. Esto puede deberse a varios motivos, como que su sistema operativo es viejo y dejó de recibir actualizaciones, no tiene suficiente almacenamiento, ni memoria RAM, etc.

En estos casos, no hace falta comprar un nuevo televisor inteligente, bastará con adquirir un Chromecast (u otro dispositivo similar) que tiene su propio sistema operativo. Gracias a este aparato, que se conecta al puerto HDMI del Smart TV, podrás darle una segunda vida a tu dispositivo antiguo y lo mejor es que la navegación por las plataformas de streaming será bastante fluida.

¿Cómo restablecer un Smart TV al modo fábrica?

Restablecer un Smart TV por completo es bastante sencillo; sin embargo, los pasos pueden variar, dependiendo de la marca del televisor inteligente. Sin embargo, por lo general, tendrás que seguir estas indicaciones:

  • Ingresa al menú de tu televisor
  • Ve a los ajustes del sistema
  • Busca la opción Restablecer
  • Acepta la opción restablecer configuración al modo fábrica