Tecnología

Intel lanza su nueva línea de procesadores Core Ultra con IA y se despide del clásico “Core i”

Una nueva era. El emblemático fabricante de circuitos integrados hace oficial sus nuevos chips 'Meteor Lake' y te contamos cuáles son todas sus características renovadas.

Los nuevos chips llegarán a múltiples marcas de portátiles. Foto: Intel
Los nuevos chips llegarán a múltiples marcas de portátiles. Foto: Intel

Intel, el gigante de la tecnología, acaba de llevar a cabo en la ciudad de Nueva York, su más reciente evento "IA Everything" para lanzar de forma oficial la nueva serie de procesadores que destacan por incorporar IA como eje central. La República asistió al estreno presencial y de la mano del CEO de la compañía, Pat Gelsinger, conocimos todos los detalles relacionados de los productos que llegan al mercado. ¿En qué destacan? Te contamos.

La firma da paso al cambio definitivo de nomenclatura en sus procesadores y, como se anticipó hace unos meses, no se ofrecerán más chips con las denominaciones "Core i". La corporación, especializada en circuitos integrados, lanza la línea que se conoce con el nombre clave de "Meteor Lake" a puertas de culminar este 2023.

Intel Core Ultra

"La era de la IA en las PC", es como denomina Intel el estreno de sus potentes procesadores que, con los Meteor Lake, optimizan el procesamiento de data y el consumo energético con la inteligencia artificial. A comparación de la serie Core i, los chips Ultra consiguen un rendimiento en videojuegos hasta tres veces superior en la rapidez y la eficiencia de poder.

Estos componentes son los primeros fabricados con fotolitografía Intel 4, desde tres tipos de núcleos distintos que se especializan en la optimización de la eficiencia. También se añade que la lógica gráfica es más ambiciosa y aumenta su capacidad para ejecutar procesos de IA. Por ahora su presencia se limita a versiones para computadoras portátiles, pero se espera que los productos orientados al escritorio se presenten en las siguientes semanas).

Por otro lado, según la firma con este cambio a la serie Ultra se quiere darle un nuevo impulso a Intel como marca. Con ello, el catálogo de procesadores se define en estos tres niveles:

  • Intel: procesadores de entrada que se ofrecían como las marcas Pentium y Celeron.
  • Intel Core: procesadores mainstream 3, 5 o 7.
  • Intel Core Ultra: procesadores más potentes con las series 5, 7 y 9.
Diseño apilado de los Core Ultra. Foto: Intel

Diseño apilado de los Core Ultra. Foto: Intel

El gigante tecnológico señala que con el estreno de Meteor Lake, sus chips son los primeros en centrarse en el proceso litográfico de 4 nanómetros y un motor dedicado para la inteligencia artificial (Intel AI Boost). Además, se apoyan en otras innovaciones, como la distribución de la lógica en bloques funcionales diferentes que están conectados a través de enlaces de alto rendimiento. Sin embargo, estos forman parte de dos estructuras físicas distintas que pueden fabricarse con tecnologías de integración distintas de ser necesario: la primera es NOC (Network-On-Chip) y la segunda IO (Input-Output).

El diseño de los Meteor Lake busca marcar una tendencia. Foto: Intel

El diseño de los Meteor Lake busca marcar una tendencia. Foto: Intel

El NOC aglomera dos tiles denominados como Compute Tile y Graphics Tile, así como la NPU (Neural Processing Unit), que se especializa en la ejecución de algoritmos de IA, el controlador de memoria y módulos de gestión de energía. El otro bloque IO, tiene las controladoras wifi y bluetooth, la lógica de administración de los enlaces PCI Express, las controladoras USB. Se trata de la arquitectura desagregada que busca aumentar la escalabilidad y la eficiencia energética del chip.

Los núcleos de alto rendimiento y alta eficiencia introducidos en la arquitectura Alder Lake residen en el Compute Tile, aunque son diferentes a los núcleos equiparables de Alder Lake y los de Raptor Lake. Los ingenieros de Intel prepararon dos microarquitecturas denominados como 'Redwood Cove' (para los núcleos de alto rendimiento) y 'Crestmont' (para los de alta eficiencia): mejor rendimiento y eficiencia energética.

Por otro lado, en el interior del SOC Tile aparece la NPU, el controlador de la memoria principal, otros bloques funcionales y los núcleos eficientes de bajo consumo (Low Power E-cores). Con 'Meteor Lake', Intel desea finalizar al consumo medio elevado de sus más recientes generaciones de microprocesadores. El rol del IO Tile se centra en recoger una parte de la lógica que se responsabiliza de las operaciones de entrada y salida de la CPU.

larepublica.pe

En cuanto a las más importantes aportaciones de la litografía Intel 4 frente a Intel 7, esta nueva tecnología permite incrementar la densidad de transistores por unidad de superficie y un 20% más eficiente. Con respecto a su consumo puede llegar a consumir hasta un 25% menos milivatios a comparación de su predecesor, si se emplean los núcleos de alto rendimiento y alta eficiencia.

IA en los Meteor Lake

Los procesadores Intel Core Ultra se diseñaron para optimizar la ejecución de procesos de inteligencia artificial y pueden ser ejecutados por la lógica de la GPU, por la NPU o la CPU. En conversaciones de este medio peruano con Caitlin Anderson, General Manager, PC Client Category, nos comentó al respecto:

"Los nuevos chips, con la IA, pueden manejar gran cantidad de procesos. Esto va más allá del sistema, porque encontramos un buen rendimiento, mejor soporte para la nube, una mayor aceleración de ejecución de programas, más aplicaciones y mejor cobertura para los desarrolladores de software. Con el paso de los años, la idea es que lo que ofrezcan los chips crezca exponencialmente", señala la ejecutiva.

larepublica.pe

Procesadores Intel Core Ultra Series H y U:

Estas son algunas de las especificaciones que encontramos en los nuevos chips:

larepublica.pe
larepublica.pe
¿Qué significa el ícono de un 'teléfono con Wi-Fi' que sale en la pantalla de tu celular?

¿Qué significa el ícono de un 'teléfono con Wi-Fi' que sale en la pantalla de tu celular?

LEER MÁS
Cómo recuperar datos de mi cuenta Google si fue hackeada y qué hacer para que no pase otra vez

Cómo recuperar datos de mi cuenta Google si fue hackeada y qué hacer para que no pase otra vez

LEER MÁS
¿Cómo saber si mi cuenta de WhatsApp está siendo espiada o fue clonada o hackeada?

¿Cómo saber si mi cuenta de WhatsApp está siendo espiada o fue clonada o hackeada?

LEER MÁS
WhatsApp: ¿cómo mandar audios usando la voz del Chavo del 8 y sin instalar apps extrañas?

WhatsApp: ¿cómo mandar audios usando la voz del Chavo del 8 y sin instalar apps extrañas?

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Tecnología

WhatsApp: cómo activar los chats restringidos con código secreto y biometría en Android, iPhone y Web

WhatsApp: cómo activar los chats restringidos con código secreto y biometría en Android, iPhone y Web

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

¿Tienes este smartphone? Entonces no podrás viajar en ningún vuelo del Perú ni del mundo: está prohibido por esta peligrosa razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"