Perú vs. Canadá: fecha y hora del próximo partido
Tecnología

¿Cómo desactivar el historial de ChatGPT para que no se guarden tus conversaciones con la IA?

¿Utilizas ChatGPT? Las conversaciones que tengas con esta inteligencia artificial se guardan y pueden ser usadas por Open AI, a menos que hagas esto.

ChatGPT es una de las IA más populares del mundo. Foto: Entretenimiento News
ChatGPT es una de las IA más populares del mundo. Foto: Entretenimiento News

Desde que Open AI lanzó ChatGPT a finales de 2022, esta inteligencia artificial (IA) se ha vuelto muy popular entre los cibernautas, debido a que puedes conversar con ella sobre cualquier tema. No solo puedes hacerle preguntas sencillas, también es posible obtener información más elaborada como una rutina de ejercicios para bajar de peso, el guion de una obra de ficción, un cuento para niños, etc.

Una de las características más controversiales de ChatGPT es que, desde sus inicios, tenía un historial de conversaciones que no podía eliminarse, ya que esa información era utilizada por Open AI para entrenar a su inteligencia artificial. Aunque muchos no tenían problemas con su existencia, había usuarios que pedían un método para desactivarla, algo que la empresa estadounidense acaba de cumplir.

Según detalla Computer Hoy, un portal especializado en tecnología, Open AI acaba de incorporar una opción para que los usuarios de ChatGPT puedan desactivar el historial de conversaciones. De esta manera, la información no se compartirá con la empresa, aunque permanecerá durante 30 días en la plataforma para que puedas revisarla, luego se eliminará de forma automática.

¿Cómo borrar el historial de ChatGPT?

  • Ingresa a ChatGPT e inicia sesión con tu cuenta.
  • Pulsa el ícono de tres puntos suspensivos ubicado en la esquina inferior izquierda (al costado de tu nombre).
  • Se desplegarán una serie de opciones, tienes que elegir Settings (Configuración).
  • Aparecerá la ventana de Control de datos. Ahí podrás desactivar el Historial de chat.
  • Si quieres revertir esta decisión, solo repite los pasos y activa nuevamente el historial.

De acuerdo con la publicación, Open AI se vio en la obligación de añadir esta característica, debido a que el Gobierno de Italia le impuso una prohibición temporal a su inteligencia artificial por posibles violaciones de privacidad. Para remediarlo y así reanudar su servicio, la compañía norteamericana ha hecho este cambio para que el usuario elija si desea o no brindarles sus datos.