Venezuela vs. Ecuador por la Copa América EN VIVO
Tecnología

Emotet regresó: el peligroso troyano bancario que se filtra en tu PC desde tu correo electrónico

Aunque no lo creas, se trata de un malware que podrías encontrar con mucha facilidad y que se llegaría a infiltrar en tu dispositivo sin que te des cuenta. ¿Qué riesgos corres? Aquí te decimos.

El malware bancario suele tener una estructura bien definida. Foto: RedesZone
El malware bancario suele tener una estructura bien definida. Foto: RedesZone

Emotet es el troyano bancario que representa uno de los más grandes peligros para las empresas a nivel mundial desde su descubrimiento en el año 2014. El virus cibernético permite que terceros accedan a los sistemas informáticos para cometer delitos, en especial robo de datos, suplantación de identidad y extorsión. Hasta hace cerca de tres meses dejó de operar en varios países del mundo, pero ahora ha registrado una nueva actividad mediante el envío de correos electrónicos.

El malware circula desde las principales plataformas de emails a través de documentos Word, Excel y muchos más formatos de archivos. Cuando el usuario finalmente los abre, se procede con la instalación de los elementos maliciosos en el dispositivo que puede ser controlado a distancia por un ciberdelincuente.

La empresa de ciberseguridad Cofense advirtió una nueva campaña del troyano, que desde finales de 2022 redujo su actividad de forma significativa tras una operación de envíos masivo de spams.

Como tal, Emotet se ha visto en cadenas de correo electrónico que incorporan archivos ".zip", los mismos que acoplan documentos adjuntos como informes de finanzas y facturas de libre acceso.

Asimismo, son documentos maliciosos que te van a mostrar una notificación de Office 365, que afirma que se encuentran totalmente protegidos. Sin embargo, cuando los ejecutas te piden "habilitar el contenido" y de ese modo se baja el troyano a la PC.

El software maligno se ejecuta en segundo plano mediante comandos desde un servidor desconocido y se ha pensado especialmente para ver la actividad bancaria del internauta.