Tecnología

¿Recuerdas los Discman? El sucesor del Walkman que reinó hasta que llegaron los MP3 y el iPod

Gracias a los Discman, miles de personas pudieron escuchar los CD de su artista o grupo favorito en cualquier lugar. ¿Llegaste a tenerlos?

Los discman fueron mejorando con los años e incluso podían leer discos en MP3. Foto: Business Insider
Los discman fueron mejorando con los años e incluso podían leer discos en MP3. Foto: Business Insider

Desde que el Walkman llegó al mercado se convirtió en el reproductor de música portátil favorito de millones de personas; sin embargo, a finales de la década de los noventa, hizo su aparición un dispositivo bastante parecido que empezó a ganar terreno. Nos referimos al Discman, un aparato que te permitía escuchar los CD’s de tu artista o grupo preferido en cualquier lugar. ¿Llegaste a tener alguno? Aquí podrás conocer su historia.

Según detalla Xataka, las ventas del Discman fueron un tremendo éxito en su momento. En 1998, Sony reveló haber vendido unas 50 millones de unidades, una cifra bastante alta, pero que no se comparaba con la de los walkman (175 millones). Sin embargo, con la popularización de los CD’s de música, las personas comenzaron a inclinarse por este nuevo dispositivo que ofrecía una mejor calidad de sonido.

Al igual que la mayoría de productos, los Discman fueron mejorando con el pasar de los años. Los primeros modelos dejaban de reproducir los CD cuando el usuario los ponía de cabeza o de lado; sin embargo, versiones posteriores incluian un sistema “anti-shock” que evitaba estas pausas. De esta manera, se volvió un aparato que podía utilizarse en cualquier situación, incluso cuando te encontrabas trotando.

A diferencia del Walkman, que reinó durante un par de décadas, el reproductor portátil de discos no tuvo la misma suerte. Los fabricantes tuvieron que adaptarse a la llegada del formato en MP3 y lanzaron Discman que podían leer este tipo de CD’s que se caracterizaban por almacenar cientos de canciones, a comparación de los 15 o 20 temas que solían contener los CD’s de música convencionales.

Aunque los Discman con soporte MP3 inundaron el mercado, su destino ya estaba escrito. La llegada del iPod y los primeros reproductores MP3 marcaron el final de estos dispositivos; sin embargo, fue una muerte un poco lenta, ya que estos nuevos dispositivos portátiles (que eran mucho más pequeños) solían tener un precio alto en sus inicios, cosa que cambió con el correr de los años.